Vivimos en un mundo en el que es de extremada utilidad mantener nuestra imagen impoluta y destacada sobre las del resto, independientemente de que hablemos desde un punto de vista personal o empresarial. La clave a dĂa de hoy es el posicionamiento que ocupemos ante la sociedad y que es el que nos va a permitir obtener un determinado reconocimiento, para lo cual es importante el cuidado de esa imagen que venimos destacando y que no cabe la menor duda de que nos es de mucha utilidad a la hora de que la gente nos conozca.
Son muchos los elementos en concreto que hay que tener en cuenta para este tipo de asuntos, pero desde luego que hay uno que hay que poseer sĂ o sĂ. Hablamos del color, un elemento que es vital tanto en la consecuciĂłn de nuestros objetivos personales como en el de los empresariales. El color habla por sĂ solo, transmite sensaciones y genera opiniones. De ahĂ que en el mundo globalizado en el que vivimos sean muchas las empresas que se han posicionado a la hora de ofrecer un color u otro. Pero siempre han apostado por, al menos, uno de ellos.
Este tipo de asuntos viene recogido en un pequeño artĂculo publicado en la pĂĄgina web importancia.org y que habla de las diferentes sensaciones que nos puede proporcionar el color. Es evidente, y todos seguramente estemos de acuerdo en esto, que el color naranja no nos transmite lo mismo que el color rojo o que el color azul. Esta es una manera de diferenciarse y es por ello por lo que muchas empresas han encontrado Ăștil apropiarse de un color para diferenciarse de otra entidad dedicada a su misma actividad. Los resultados, por ahora, han sido bastante positivos.
Llenar de color el local en el que una empresa desarrolla su actividad es una cuestiĂłn que estĂĄ de moda y que sirve para hacer destacar a esta entidad por encima de otras de su competencia. Es una acciĂłn habitual entre empresas del mundo globalizado y que nos han confirmado desde Decolor, una empresa dedicada a la fabricaciĂłn de pinturas y cuyos profesionales nos han comentado que, sobre todo en lo que se refiere a los Ășltimos años, se ha experimentado un aumento de su cartera de clientes bastante importante como consecuencia de esa apuesta por el color que realizan las empresas del mundo globalizado.
El color, una referencia tambiĂ©n a nivel digitalÂ
Nos encontramos viviendo un apogeo de todo lo que tiene que ver con el color corporativo a causa de la importancia que le atribuimos a este asunto a dĂa de hoy. Pero no lo estamos viviendo solo de la manera en la que os acabamos de comentar, pintando paredes y creando logotipos, sino que tambiĂ©n lo estamos viviendo de una manera digital, es decir, con la llegada de las redes sociales y el marketing digital, algo que ya es de una utilidad sumamente grande en las empresas y elementos sin los cuales esas entidades ya no podrĂan subsistir.
En ese tipo de aplicaciones, el color es todavĂa mĂĄs importante que en el lugar en el que se trabaja de una manera fĂsica, en la sede de la entidad. Hay que tener en cuenta que son muchas las personas que visitan nuestros perfiles en esas redes sociales y que por tanto van a asociar el color que se encuentre en sus cabeceras con nuestra marca. Sin embargo, no todo el mundo tendrĂĄ acceso a nuestra sede. Eso suele estar reservado mĂĄs a proveedores y a empleados. Pero, de todas las maneras, ambas cosas son importantes.
A nadie se le escapa que, para otras tĂ©cnicas de marketing digital, el color tambiĂ©n guarda una importancia realmente grande. Desde luego, sin Ă©l tendrĂamos una capacidad mucho mĂĄs limitada para conseguir todo aquello que, empresarialmente, pretendamos conseguir. No sirve de nada e incluso es contraproducente no apostar por el color, renegar de Ă©l. Las consecuencias de esta acciĂłn las veremos mĂĄs pronto que tarde y es por eso por lo que tenemos que alertar de la necesidad de apostar por este tipo de cuestiones a todos los emprendedores y, por quĂ© no, a todas las personas.
A la vida hay que ponerle color. Es algo que todos, mĂĄs o menos, solemos tener en cuenta y solemos defender. La verdad es que no cabe la menor duda de la utilidad de este tipo de apuestas, que ademĂĄs vienen siendo cada dĂa mĂĄs habituales en los tiempos que corren y por razones que ya hemos desgranado. Seguir apostando por este tipo de cuestiones es algo de lo que nadie podrĂĄ arrepentirse. Es algo que nos hace permanecer, de alguna manera, en el subconsciente de todas aquellas personas a las que consideramos nuestro pĂșblico objetivo.