En la vida hay que tomar decisiones. ¿Casarte por la iglesia o por el juzgado? ¿Vestir clásico o deportivo? ¿Ser de izquierdas o de derechas? ¿Alquilar un coche de gasolina o de diésel? Pues bien, en esta última pregunta es en la que nos queremos fijar hoy. Vamos a analizar porque a mucha gente le surgen dudas cuando tiene que alquilar un vehículo. Y es que, dependiendo de lo que vayas a hacer, habrá que analizar si conviene más una cosa u otra.
Alquilar un coche es que cada vez hacemos más. Es la mejor forma cuando tienes que hacer viajes con más personas de las que pensabas o cuando tienes que realizar desplazamientos largos. También es una gran opción cuando se carece de un vehículo y se necesita en un determinado momento, como por ejemplo, para hacer una mudanza.
Diésel más caros
Cuando vas a alquilar un coche o furgoneta en alguna compañía normalmente te cobran un extra por ser vehículo diésel. Normalmente el cliente tiene la opción de elegir, eso sí, siempre bajo disponibilidad, un coche u otro. Este supone que los vehículos diésel son más caros y además cuando una persona pide un coche diésel suele ser que va a hacer kilómetros al coche lo que a la larga supone más gastos para la compañía. Eso es lo que hay que analizar antes de escogerlo.
Desde la empresa de alquiler de coches Mouronte, nos dicen que el vehículo diésel es el más solicitado en la mayoría de las ocasiones. Esto ocurre porque el mismo tanque de combustible puedes hacer más kilómetros que con un tanque de gasolina. Esto está claro. Todos sabemos que en los vehículos diésel el gasto siempre es mayor. Vale más, y las reparaciones son más caras, la ITV es más cara. En definitiva, que a la larga es todo más caro. En el otro lado de la balanza, tenemos que este tipo de vehículos duran más. Un vehículo gasolina y consume menos que un vehículo gasolina si lo que vas a hacer son kilómetros, es por eso que la mayoría de las compañías ponen un suplemento extra a este tipo de vehículos.
En estas empresas de alquiler siempre tienen diésel y gasolina con lo cual se puede dejar en observaciones el tipo de combustible que desea y en la medida de lo posible se le proporcionará ese coche. Como ya hemos dicho anteriormente siempre bajo disponibilidad, si en ese momento no hay diésel , se le dará un gasolina.
Lo que tienes que saber sobre el combustible cuando alquilas
Por otro lado, también tienes que saber esto cuando alquilas un coche. Sobre todo en las formas de devolución. La cláusula de carburante es uno de los puntos que más debes de tener en cuenta cuando firmas un contrato de alquiler de coche. Y es que la política de combustible que aplican las diferentes compañías no siempre es la misma. Cada una establecerá en qué estado tendrá que devolver el cliente el depósito del coche. Y ojo, porque puede haber cambios.
Muchos dicen que el cliente tiene que devolver el vehículo con el depósito lleno. Y si no lo haces, habrá una fuerte sanción. Sin embargo, hay algunas que piden devolverlo vacío e incluso las hay que permiten al cliente elegir la modalidad de entrega que más les convenga. La verdad es que estas empresas han cambiado mucho y ahora dan muchas facilidades.
La forma de entrega más habitual exigida por las compañías de alquiler de coches es con el depósito lleno o, en su defecto, con el mismo nivel de carburante que tenía cuando se recogió. Aunque ya te decimos que esto puede cambiar según la política de cada empresa.
Por otro lado, y según cuenta Rastreator, los coches de alquiler cuentan con el seguro obligatorio de Responsabilidad Civil pero los clientes pueden ampliar su protección y contratar otros como el de exención de responsabilidad por daños de colisión (CDW o LDW), el de asistencia (PAI), contra robo (TP o TW) o el de reembolso de la franquicia (DER).
Ya has visto que alquilar un coche es una tarea sencilla, pero ahora bien, tienes que tener algunos puntos claros para no caer en errores. Y el de saber si vas a hacer muchos kilómetros o para qué le vas a usar el coche, es uno de ellos. Ya que no es lo mismo alquilar un coche de gasolina que hacerlo con un diésel.