Emprender está a la orden del día. Sin embargo, la mayoría de emprendimientos se basan en nuevas tecnologías, conocimientos web, ventas online, posicionamiento y demás. Entonces ¿Qué ocurre con los negocios más tradicionales, que además cubren necesidades básicas como una pescadería?
Aunque sean pocos los emprendedores que deciden lanzarse a iniciar estos negocios, lo cierto es que la mayoría de ellos acaba en buen puerto si sabemos llevarlo y está bien posicionado. Lo único que nos llama la atención y a lo que debemos de dedicar especial cuidado, es al tema legal; si abrimos un negocio que requiere normativas alimentarias para cuidar nuestra salud, como una pescadería, debemos cumplirlas estrictamente para evitar cualquier problema que pueda ocurrir.
En este artículo mencionaremos la normativa legal necesaria que debemos seguir para poder abrir una pescadería y abordaremos algún aspecto más.
¿Por qué es buena idea abrir una pescadería?
Hay varias razones por las cuales, abrir una pescadería puede ser una buena idea a la hora de emprender:
- El pescado siempre será un buen negocio, ya que es una necesidad alimentaria.
Tanto si te gusta la cocina, como si lo que adoras es el ambiente marítimo, tu negocio será un éxito ¡ya que el pescado constituye una de las comidas principales que realizamos los seres humanos!
De hecho, muchas personas necesitan incluir en su dieta el pescado obligatoriamente por falta de proteínas y yodo, así que ya sabes: cubrir una necesidad siempre será una buena manera de empezar un negocio ¡no lo dudes!
- Las pescaderías siempre serán un buen negocio físico.
Hoy día a las personas les interesa cada vez más poder adquirir sus productos favoritos o necesarios a través de la comodidad que brinda internet. Sin embargo, las personas no se fían fácilmente de adquirir cualquier producto de forma online; la comida es una de las cosas que hacen que uno se pregunte 2 veces antes de pedir a domicilio ¿verdad?
Y si se trata de comprar pescado fresco para cocinar, las personas suelen observar aun con más ahínco el producto: si el pescado no tiene buen aspecto ¡el cliente no lo comprará! Ahora imagínate que ni siquiera puede verlo. La venta se complicaría aun más ¿verdad? Por este motivo, las pescaderías siempre serán un buen negocio físico que no se verán amenazados por la venta de producto online.
- La variedad de dietas existentes.
Hoy día, las dietas van más allá de lo convencional: ahora existen personas veganas, vegetarianas, flexitarianas, frugívoros y pescetarianos. A raíz de evitar el maltrato animal, la mayoría de las personas están ampliando su visión acerca de la alimentación adoptando medidas alimentarias complejas y diferentes a las tradicionales, entre las cuales encontramos dietas basadas sólo en comer pescado ¡imagínate!
Sea como sea, el negocio del pescado siempre va a rentar. Por ello, abrir una pescadería es una opción rentable en la actualidad, así que, si este es tu sueño, te animamos a seguirlo sin miedo.
Regulaciones y necesidades legales para abrir una pescadería.
Una vez hayamos decidido que abrir una pescadería es el camino que queremos seguir, es muy importante que comprendamos todas las normativas y requisitos legales que debemos cumplir para hacer funcionar nuestro negocio.
Entre la normativa necesaria que debemos seguir encontramos:
- Cumplimiento sanitario.
La higiene y la seguridad alimentaria son aspectos fundamentales para cualquier negocio relacionado con la alimentación. En una pescadería, debes asegurarte de cumplir con todas las normativas sanitarias establecidas; debemos mantener las instalaciones limpias y en condiciones, además de garantizar una adecuada manipulación de los productos, y llevar a cabo controles de temperatura para preservar la frescura del pescado y marisco. Para ello, los trabajadores deben tener el carnet de manipulador de alimentos correspondiente.
- Sistemas de refrigeración.
Dado que los productos marinos son altamente perecederos, como explican los profesionales de Frimavi es imprescindible contar con sistemas de refrigeración adecuados para mantener la cadena de frío y garantizar la calidad y seguridad de los alimentos. Debes asegurarte de que tus equipos de refrigeración cumplan con las normativas vigentes y sean capaces de mantener las temperaturas requeridas para cada tipo de producto.
- Almacenamiento y manipulación de productos frescos.
Además de contar con sistemas de refrigeración, debes disponer de zonas de almacenamiento concretas para guardar tus productos frescos. Asimismo, es importante que mantengas una rotación adecuada de inventario para evitar la acumulación de existencias y asegurar la frescura de los productos en todo momento.
Por último, acuérdate de asegurarte de que tus trabajadores controlen y manipulen los productos adecuadamente para prevenir contaminaciones y garantizar la calidad del producto final.
- Licencias y permisos.
Antes de abrir tu pescadería, debes obtener todas las licencias y permisos necesarios para desempeñar tu trabajo legalmente. Esto puede incluir una licencia de actividad, un registro sanitario, y cualquier otro permiso específico requerido por las autoridades locales o regionales. Asegúrate de investigar y cumplir con todos los requisitos legales antes de iniciar tu actividad comercial.
- Cumplimiento ambiental.
Como en muchos lugares, existen leyes y normativas específicas en cuanto al impacto ambiental de los negocios, incluidas las pescaderías. Es importante asegurarse de cumplir con estas regulaciones, que pueden incluir disposiciones sobre la gestión de residuos, el uso responsable de recursos naturales y la protección de ecosistemas sensibles.