Reclamar a un seguro, ¿puedo ganar?

shutterstock_1931782358(FILEminimizer)

Dicen que con la Iglesia hemos topado, y así es. Y es que en ocasiones nos enfrentamos a gigantes que no sabemos si podremos ganar si nos tememos en litigios. Y dentro de este grupo podemos meter a los seguros. Sí, esos magníficos seguros que todos los meses pagamos, y que cuando les necesitamos, “si te he visto no me acuerdo”. Pues bien, hoy queremos decir que si, nos podemos enfrentar a un servicio de seguro aunque creamos que no podamos. Ya sabemos que si el Alcorcón o el Alcoyano ganó al Real Madrid, nosotros también podemos.

Ahora bien, lo primero que tenemos que hacer es ponernos en manos de profesionales, en este caso nos vamos a asesorar con Bufete Albanés, como abogados especializados en reclamaciones a seguros en Madrid, se dedican con profesionalidad y diligencia a defender a los clientes contra las compañías aseguradoras que así lo requieran. Sobre todo, en nuestro día a día es habitual que tratemos asuntos relacionados con:

  • Negligencias de sanitarios.
  • Negligencias de gestores.
  • Negligencias de abogados.
  • Negligencias de arquitectos.

El procedimiento

El procedimiento de reclamación por negligencia médica

Como profesionales expertos, se encargan de realizar el primer análisis y determinar la viabilidad de la reclamación antes de iniciar el proceso. Si es reclamable, se solicita el historial clínico y evaluamos el caso con la ayuda de un perito. El objetivo, en un principio, es tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial. Si no es posible, se encargar de presentar la correspondiente demanda. Aunque este es el más común de todos los casos, es posible presentar una reclamación por Responsabilidad Civil Profesional en otros muchos supuestos: obras y reformas, defensa legal, asesoría y gestoría…

En definitiva, cualquier actividad que, por sus características, pueda ocasionar un daño moral o económico a quien la contrate.

Llevan muchos años trabajando en el sector de los seguros, un tiempo en el que han gestionado y tramitado con éxito cientos de reclamaciones. Entre otras:

 

  • Responsabilidades derivadas de la construcción (ruina de edificios, daños a colindantes, etc.).
  • Responsabilidad del fabricante por productos defectuosos.
  • Responsabilidad empresarial por daños medioambientales.
  • Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
  • Responsabilidad derivada de accidentes de circulación.
  • Responsabilidad por daños al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

Contra la administración Pública

Y si creemos que los seguros son gigantes, qué podemos pensar de la administración pública. Pues en este caso, que aunque sea más complicado, si estás bien asesorado, puedes con todo. La Administración Pública, en ocasiones y por diversas razones, puede ser causante de daños patrimoniales a empresas y particulares. Estos son originados por la acción u omisión en sus actuaciones.

Cuando algo así sucede, los afectados tienen derecho a iniciar presentar una reclamación por Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas. El objetivo es conseguir que sean resarcidos de los daños generados en su economía o patrimonio. La Constitución Española, en su artículo 106, regula el derecho de los ciudadanos a recibir una indemnización si sufren una lesión en sus bienes o derechos. Salvo que concurra una excepción: la fuerza mayor.

A través de nuestros servicios de Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas, tratamos toda clase de asuntos que atañen a instituciones como:

  • Ayuntamientos
  • Estado
  • Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
  • Justicia
  • Obras Pública
  • Instituciones Penitenciarias
  • Hospitales

Precisamente esta última área, la sanitaria, es una de las más sensibles de recibir reclamaciones por Responsabilidad Patrimonial a las Administraciones Públicas.

De esta manera, estos abogados especialistas en reclamaciones a la Administración Pública en Madrid, ofrecen un servicio especializado para la defensa contra las acciones u omisiones efectivamente reclamables derivadas del funcionamiento y actividad normal de los servicios públicos.

Este equipo de abogados especialistas en reclamaciones a la Administración Pública en Madrid evaluará si se reúnen los requisitos para iniciar el procedimiento y reclamar una indemnización con garantías. Estos requisitos son:

  • Un daño efectivo, contrastado, evaluable económicamente e individualizado.
  • Un nexo de causa exclusivo y directo entre la acción u omisión de la Administración y el daño ocasionado.
  • Que el afectado no tenga la obligación legal de soportar el daño producido.
  • Imposibilidad de alegar fuerza mayor.

Cada caso es único. Por eso se realizan un riguroso análisis de la situación para encontrar la mejor solución de cada asunto.

Así pues, en esta vida, cuando se tiene la razón no hay que tener miedo a nada ni a nadie. Eso sí, lo que tienes que hacer es documentarte bien y  ponerte en manos de profesionales. Está claro que puedes llevar la razón, pero una mala defensa de tu caso provocar que todo se vaya al traste.