Lo que necesitas saber antes de invertir en criptomonedas

4494 (1)

A medida que más personas usan Bitcoin, más personas lo conocen y más personas lo admiran, invertir en criptomonedas es popular en estos días y vale la pena descubrir no solo cómo funciona, sino también qué riesgos o retornos anuales traerá a sus inversores.

Cómo funcionan las criptomonedas

La moneda virtual está diseñada de tal manera que nadie (autor, gobierno, organización o individuo) pueda influir, falsificar, confiscar o desviar sus flujos de efectivo. El valor de las criptomonedas se basa únicamente en la oferta y la demanda del mercado. No están respaldadas por nada.

La razón por la que se crearon las criptomonedas tiene su propia importancia. La principal causa suele citarse como el dinero clásico, que obligó a la gente a buscar formas de moneda más seguras. En la vida cotidiana, por ejemplo, enviar dinero al extranjero a través de los bancos es caro y lento. Esto no ocurre con las criptomonedas. Además de transferencias rápidas, las criptomonedas también ofrecen mayor transparencia y seguridad. La transparencia es máxima, los costos son mínimos y no es necesario proporcionar tanta información a nadie al transferir dinero como, por ejemplo, a un banco.

Bitcoin y otras criptomonedas basadas en un principio similar son, en esencia, redes P2P descentralizadas. Dentro del sistema P2P, todos comparten un gran libro de contabilidad en la blockchain, donde se registran cronológicamente todas las transacciones desde el principio de los tiempos. Este libro de contabilidad no consiste simplemente en registros pasivos, sino en un programa que permite el acceso al libro de contabilidad y, al mismo tiempo, la creación de nuevos registros. Los nuevos registros contienen nuevas cuentas y también nuevas transacciones. Los más importantes en este proceso son los mineros, quienes, con la ayuda de potentes ordenadores, extraen bitcoin y, al mismo tiempo, mantienen toda la red en funcionamiento. Su principal tarea es confirmar y verificar las transacciones. Estos datos se escriben posteriormente en la blockchain. Por su trabajo, los mineros cobran comisiones y recompensas en forma de bitcoins, que pueden conservar o canjear por monedas fiduciarias. Puede obtener más información en el capítulo siguiente sobre la minería de criptomonedas.

Si deseas usar criptomonedas, necesita una cuenta en esta red. Las cuentas se crean de forma gratuita y en billeteras digitales. Junto con la cuenta, recibirá un código público que compartirá con otros al enviar y recibir dinero (como número de cuenta) y un código privado que representa su contraseña de acceso. Las billeteras digitales se utilizan para el almacenamiento seguro de criptomonedas; existe una gran variedad y cada una tiene sus propias características. Algunas se crean como aplicaciones móviles y otras como programas para computadora. Los profesionales de Envadel te recomiendan que revises sus especificaciones y reseñas antes de comprar y realizar tu primera inversión.

Criptomonedas con mayor rendimiento

La criptomoneda más importante es Bitcoin, seguida de Ethereum. Otras criptomonedas muy utilizadas son Tether, BNB, Solana, Lido Staked Ether, etc.

Ethereum es la segunda criptomoneda más prometedora. Varias otras criptomonedas se basan en Ethereum. Su valor, a finales de junio de 2024, era de 413 000 millones de dólares. Cada criptomoneda se mantiene por un motivo diferente. Sin embargo, cabe destacar que Ethereum es mucho menos predecible que Bitcoin. Aunque parece que Bitcoin se ha convertido en la criptomoneda más codiciada desde siempre, no es la única.

Por ejemplo, se recomienda Solana (SOL), que ha desarrollado una cadena de bloques capaz de procesar hasta 65 mil transacciones por segundo. Ethereum, por ejemplo, solo gestiona 15 transacciones por segundo. Es popular y se están desarrollando grandes proyectos basados en ella. También aconseja centrarse en Anchor, un protocolo de mercado monetario relativamente nuevo.

Cómo minar criptomonedas

La minería es el proceso de confirmar y verificar transacciones en una red P2P. Este proceso también protege toda la red y es necesario para el correcto funcionamiento de las criptomonedas. La minería de criptomonedas es un proceso computacional relativamente exigente. No existe un ordenador central en toda la red que garantice la minería, y los usuarios comunes (mineros) deben encargarse de ello. Por lo tanto, el sistema recompensa generosamente a los mineros.

Como parte del proceso, el minero selecciona un número determinado de transacciones de pago sin confirmar en un bloque. El criterio básico para incluir o no una transacción en un bloque es la comisión que los usuarios ofrecieron al realizar la transacción. Los mineros seleccionan las transacciones con comisión para su confirmación anticipada. Esto es, en esencia, el cálculo de un problema matemático.

Para resolverlo, es necesario encontrar un valor determinado en función de las funciones hash, las transacciones agrupadas y el límite actual. Dado que se utiliza una función hash, la búsqueda de la solución correcta es completamente aleatoria y, por lo tanto, depende de la búsqueda del propio hardware, no de las habilidades matemáticas del minero. El límite se establece de tal manera que la solución de los bloques actualmente resueltos se encuentra aproximadamente cada 20 minutos. Por lo tanto, la probabilidad de encontrar una solución es inversamente proporcional al rendimiento actual de la red. De esta forma, se crean bloques que se conectan a la blockchain mencionada.

Inicialmente, la minería se realizaba mediante procesadores de computadora o tarjetas gráficas. Hoy en día, se utilizan potentes chips ASIC, un hardware extremadamente rápido creado específicamente para resolver tareas criptográficas. Este hardware también está optimizado para el consumo de energía. En general, se puede decir que, actualmente, la minería de criptomonedas es una inversión relativamente exigente y costosa, con una rentabilidad incierta.

Rentabilidad y riesgos de las criptomonedas

Invertir en criptomonedas ofrece altos rendimientos, que siempre se compensan con una mayor volatilidad. Esto se debe a la imprevisibilidad del tipo de cambio de las criptomonedas y, por lo tanto, a una mayor tensión. Invertir en criptomonedas, en comparación con otros instrumentos de inversión, puede generar una caída mensual de hasta el 90 %. Por eso, es ideal combinar varios instrumentos de inversión.

Además de ser estresante, también puede enfrentar otros riesgos al intentar invertir en criptomonedas. Estos incluyen el fraude, que ha ido en aumento recientemente. Un ejemplo son los anuncios falsos que prometen un rendimiento del cien por ciento sobre su inversión, cuyos creadores intentan engañar a los usuarios para que proporcionen información personal y de pago, para luego defraudarlos y robarles su dinero.

También existen riesgos que afectan directamente a las criptomonedas como tales. El más conocido es la regulación. Las criptomonedas compiten con las monedas estatales controladas por los bancos centrales. Desafortunadamente, todos los principales sistemas monetarios están comenzando gradualmente a regular las criptomonedas. Por ejemplo, el gobierno chino ya ha prohibido la publicación de cualquier anuncio relacionado con Bitcoin en redes sociales.

Otro riesgo importante para el valor de una criptomoneda es otra criptomoneda. Bitcoin domina actualmente, pero su algoritmo garantiza una cantidad limitada, lo que garantiza un aumento constante de su valor. Sin embargo, si aparece una moneda aún más atractiva en el mercado, el propio bitcoin podría desplomarse. Esto ya ha ocurrido con otras criptomonedas.

El resultado del gran aumento de valor será que las inversiones alternativas se convertirán en una herramienta que amplíe la cartera de inversión habitual. Una vez que el bitcoin se convierta en una parte habitual de las carteras de inversión, su volatilidad diaria disminuirá. En la situación actual, es recomendable buscar inversiones a medio plazo, al menos mientras haya margen de crecimiento.

Más leidos

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.