¿Cómo mejorar la eficiencia energética?

11270_11zon

El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Según indican las peticiones registradas en la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo a finales de 2023, el 34% de los españoles busca mejorar la eficiencia energética en sus hogares.

Para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda debes tener en cuenta soluciones sostenibles en aislamientos, en control de la energía, calefacción y agua caliente. ¡No te pierdas las siguientes recomendaciones!

Aislamiento

Un buen aislamiento es fundamental para reducir la pérdida de calor en invierno y mantener el frescor en verano. Puedes optar por la lana de roca, fibra de vidrio, poliestireno expandido, poliuretano y aislamientos reflexivos.

Para aislar paredes es aconsejable colocar placas de yeso a unos centímetros de las originales, porque se genera una capa de aire intermedia que se rellena con material aislante, como corcho o lana de vidrio.

Por el tejado puede escaparse el 35% del calor de una vivienda. Para aislar el techo, la reforma más recomendada es la de colocar un falso techo por debajo del original, que se rellenará con un material aislante.

Las ventanas eficientes reducen la pérdida de calor y las puertas bien selladas minimizan las fugas térmicas. Te aconsejamos las ventanas de PVC porque puedes ahorrar en tu factura de luz y gas todos los meses hasta un 50%.

Cortinas y toldos

Las cortinas y toldos son fundamentales para controlar la temperatura interna. Si las ventanas están viejas y no aíslan, debes cambiarlas y utilizar cortinas térmicas.

Los estores enrollables ahorran espacio y permiten controlar la entrada de luz y calor. Otra de las ventajas es que son más fáciles de limpiar y mantener. También puedes optar por los toldos porque proporcionan sombra y evitan el calentamiento excesivo de las estancias interiores.

Bombillas LED

Para mejorar la eficiencia energética aprovecha al máximo la iluminación natural, para ello instala un tragaluz o una ventana grande.
Cuando se trate de iluminación artificial, escoge las bombillas LED, porque son más duraderas, más brillantes y consumen mucho menos.

Energías renovables

Las energías renovables promueven la eficiencia energética y contribuyen a la reducción de la huella ambiental. En invierno puedes utilizar las estufas de pellets o las estufas de leña, porque ofrecen una alternativa ecológica para la calefacción.

Muchos españoles apuestan por la aerotermia, ya que está energía renovable permite un ahorro de hasta el 75% en el consumo energético. Para utilizarla no necesitas un contrato de gas y puedes calentar agua sin necesidad de una caldera de combustión.

Esta tecnología pueden reducir los niveles de contaminación en el aire. Con esta energía renovable conseguirás un ahorro muy importante en la factura y tu casa será mucho más eficiente.

Producción de agua caliente

Los calentadores de gas estancos ofrecen agua al instante y destacan por su bajo consumo. Los termos eléctricos ofrecen las siguientes ventajas: fácil instalación, funcionamiento sencillo, comodidad, contribuciones al ahorro energético y a un menor impacto en el medio ambiente.

Rehabilitación de edificios

Debes saber que la rehabilitación de edificios aumenta la eficiencia energética. La rehabilitación permite cambios de ventanas, sustitución de sistemas de calefacción, mejoras en el aislamiento…

Los arquitectos de ITE Edificios, expertos en rehabilitación de viviendas, explican que con la rehabilitación puedes limitar la huella de carbono, frenar el cambio climático y contar con un buen aislamiento.

Revisar las juntas de los electrodomésticos

«Aunque no lo parezca, el nivel de eficiencia energética pasa también por hacer un buen uso de los electrodomésticos, y en el caso de la nevera y el congelador, tenemos que tener muy en cuenta si están siempre bien cerrados, ya que son dos de los electrodomésticos que más se utilizan durante todo el día. Por ello, es recomendable, revisar todas las juntas y abrirlos solo cuando sea necesario», informa el periódico digital Okdiario.

Lava la ropa con agua fría

Lava las prendas con agua fría, porque puedes reducir el consumo hasta un 90%. Aprovecha las buenas temperaturas para secar la ropa en el tendedero y evitar la secadora.

Programa el uso de la lavadora durante las horas de menor demanda de electricidad. Aunque la franja horaria más adecuada dependerá de la región, pero la mayor parte de las veces se produce de 24 h a 8 h.

Limpia los filtros

Es importante mantener los electrodomésticos en buen estado, así que limpia los filtros de la secadora y elimina el polvo de detrás del frigorífico.

Electrodomésticos más eficientes

Te aconsejamos los electrodomésticos con la certificación de eficiencia energética más alta, porque consumen menos energía y pueden generar ahorros significativos a largo plazo.