Nuestro país está viviendo un momento único en el sector turístico. España, líder mundial en turismo, recibe anualmente a millones de visitantes atraídos por su gastronomía, cultura, historia y playas. Este crecimiento no solo ha consolidado al turismo como uno de los motores principales de la economía española, sino que también ha creado un sinfín de oportunidades laborales en sectores relacionados. Entre las profesiones más demandadas, las vinculadas a las relaciones públicas, la gestión turística y la comunicación están ganando cada vez más protagonismo.
Hoy en día, empresas y organizaciones entienden que no basta con ofrecer un buen servicio o producto. La clave está en conectar con el público, saber comunicar el mensaje adecuado y, sobre todo, ofrecer una experiencia inolvidable. Aquí es donde entran en juego los expertos en relaciones públicas y en gestión turística, profesionales que no solo estarán capacitados para crear estrategias eficaces, sino que también potenciarán la imagen de las empresas y los destinos.
Si estás pensando en tu futuro y te interesa el turismo, la comunicación o la gestión de eventos, sigue leyendo. Descubrirás por qué estudiar relaciones públicas y gestión de alojamientos turísticos es una de las mejores decisiones que puedes tomar.
El auge de los estudios en relaciones públicas y turismo
La demanda de formación en estos sectores no ha hecho más que crecer en los últimos años. Centros educativos como la Escuela Universitaria Formatic Barcelona han sabido adaptarse a las necesidades del mercado laboral, ofreciendo programas que combinan teoría y práctica para preparar a los estudiantes de forma integral.
En este contexto, dos programas destacan por encima de los demás: Gestión de Alojamientos Turísticos y Relaciones Públicas. Ambos no solo son altamente demandados, sino que también ofrecen múltiples salidas laborales en sectores que están en pleno auge. Veamos en detalle en qué consisten estos estudios, qué salidas profesionales tienen y cómo pueden transformar tu futuro.
Gestión de alojamientos turísticos
¿De qué tratan estos estudios?
Estudiar gestión de alojamientos turísticos te preparará para liderar y administrar todo tipo de establecimientos relacionados con el turismo, como hoteles, apartamentos, casas rurales y complejos turísticos. Aprenderás sobre planificación, gestión de reservas, marketing aplicado al sector, atención al cliente y estrategias para optimizar la experiencia del huésped.
Estos estudios se centran en formar profesionales capaces de responder a las exigencias del turismo actual, donde una experiencia personal y la calidad del servicio son fundamentales. También se presta especial atención a las nuevas tecnologías, como el uso de software de gestión hotelera o plataformas de reservas en línea, herramientas imprescindibles para destacar en este mercado tan competitivo.
Salidas laborales:
Con esta formación, puedes trabajar en una amplia variedad de puestos, como:
- Recepcionista de hotel: el primer punto de contacto con el cliente.
- Director/a de hotel: encargado de liderar todo el establecimiento.
- Gestor/a de apartamentos turísticos: una profesión que ha ganado popularidad gracias al auge de plataformas como Airbnb.
- Consultor/a en turismo: ayudando a mejorar la rentabilidad de negocios turísticos.
Salarios promedio en España:
- Recepcionista: 18.000 – 24.000 € al año.
- Director/a de hotel: 45.000 – 60.000 € al año (dependiendo del tamaño y ubicación del establecimiento).
- Gestor/a de apartamentos turísticos: 25.000 – 35.000 € al año.
Relaciones públicas
¿Qué aprenderás en estos estudios?
El estudio de relaciones públicas está diseñado para formar a expertos en comunicación, imagen y gestión de marca. Aprenderás a diseñar campañas de comunicación, organizar eventos, gestionar redes sociales y manejar situaciones de crisis de forma eficaz. También adquirirás habilidades para construir relaciones sólidas con clientes, medios de comunicación y otras empresas.
En este mundo la percepción lo es todo, por eso las relaciones públicas son fundamentales para cualquier organización, desde las pequeñas empresas hasta las grandes multinacionales. Estos estudios te prepararán para ser el intermediario perfecto entre una marca y su público.
Salidas laborales:
Estudiar relaciones públicas te abre las puertas a múltiples sectores. Algunas de las posiciones más comunes son:
- Responsable de comunicación: gestionando la estrategia de comunicación de una empresa.
- Organizador/a de eventos: planificando y ejecutando eventos corporativos o sociales.
- Community manager: creando y gestionando contenido en redes sociales.
- Consultor/a en relaciones públicas: ayudando a empresas a mejorar su imagen y reputación.
Salarios promedio en España:
- Community manager: 18.000 – 25.000 € al año.
- Responsable de comunicación: 30.000 – 45.000 € al año.
- Organizador/a de eventos: 20.000 – 35.000 € al año.
¿Cuál es la popularidad de estos estudios en otros países?
La creciente globalización y el impacto del turismo a nivel mundial han hecho que carreras como Relaciones Públicas y Gestión de Alojamientos Turísticos no solo sean relevantes en España, sino también en otros países. Sin embargo, ¿tienen tantas salidas laborales en el extranjero como en nuestro país? Seguro que muchos os lo habréis preguntado, por tanto, vamos a verlo.
En Europa, países como Francia, Italia y Grecia también cuentan con una fuerte industria turística, lo que incrementa la demanda de profesionales especializados. Por ejemplo, en Francia, el turismo representa cerca del 8 % de su PIB, y la gestión hotelera es una de las áreas con mayor crecimiento. Además, el auge del turismo de lujo en destinos como la Costa Azul o París ha generado una alta demanda de directores de hotel y gestores de eventos. En Italia, la riqueza cultural y gastronómica mantiene constante la necesidad de expertos en relaciones públicas y gestores turísticos, especialmente en ciudades como Roma, Florencia y Venecia.
En Estados Unidos, aunque el turismo no es tan masivo como en Europa, el sector de la hospitalidad es una industria multimillonaria. Ciudades como Nueva York, Las Vegas o Miami buscan constantemente gestores de alojamientos y profesionales de relaciones públicas para atraer visitantes internacionales y locales. Allí, los salarios tienden a ser más altos que en España, pero también las exigencias laborales son mayores, y dominar herramientas digitales es prácticamente obligatorio.
En países asiáticos como Tailandia, Japón o los Emiratos Árabes, el turismo y las relaciones públicas están experimentando un crecimiento explosivo. Tokio y Dubái, por ejemplo, son destinos turísticos líderes donde se valora enormemente a los profesionales que pueden combinar la gestión de alojamientos con un enfoque en la experiencia del cliente y las tendencias culturales locales.
Por otro lado, en Latinoamérica, países como México, Colombia y Perú están viendo un auge en su turismo internacional. Esto ha incrementado la oferta de empleos relacionados con estos sectores, especialmente en destinos de playa como Cancún o regiones culturales como Machu Picchu en Perú. Aunque las oportunidades laborales son abundantes, los salarios en algunos de estos países suelen ser más bajos que en España o Europa, lo que puede ser un factor a considerar.
En cuanto a relaciones públicas, países con economías muy desarrolladas como Alemania o el Reino Unido ofrecen múltiples salidas laborales, pero tienden a centrarse más en la comunicación corporativa y el marketing estratégico. Si estás interesado en trabajar en el extranjero, cursar estudios complementarios como marketing digital o aprender idiomas puede ser clave para destacar.
Como habrás podido comprobar, este tipo de estudios tienen ya una gran proyección internacional. Aunque España sigue siendo un referente debido a su fuerte industria turística, estudiar estas disciplinas te abrirá las puertas en prácticamente cualquier país del mundo. Si además de eso, estás dispuesto a viajar y aprender sobre otros idiomas, encontrarás muchas oportunidades para desarrollar tu carrera fuera de nuestras fronteras.
Estudios complementarios que potenciarán tu perfil
Para destacar aún más en el competitivo mercado laboral, puedes complementar estos estudios con formaciones relacionadas. Estas opciones pueden marcar la diferencia:
- Marketing digital: imprescindible para aprender a crear campañas efectivas en línea y posicionar marcas en el entorno digital.
- Idiomas: el turismo y las relaciones públicas son sectores globales, así que dominar varios idiomas (como inglés, francés o incluso alemán) te abrirá muchas puertas.
- Protocolo y organización de eventos: perfecto si te interesa la planificación y ejecución de eventos corporativos o sociales.
- Gestión sostenible: cada vez más empresas buscan profesionales que implementen prácticas responsables con el medio ambiente.
- Análisis de datos: entender las métricas y las tendencias del mercado te permitirá tomar decisiones estratégicas basadas en información concreta.
- Atención al cliente especializada: profundiza en técnicas de trato al público para garantizar experiencias personalizadas y de calidad.
Combinando estas especializaciones con tu formación principal, estarás totalmente preparado para afrontar las exigencias del mercado y destacar en cualquier puesto.
El futuro es prometedor
Todos podemos atisbar que, tanto el turismo como las relaciones públicas seguirán creciendo en los próximos años. Con el aumento de visitantes internacionales y la digitalización de los servicios, las empresas necesitan multitud de profesionales cualificados que les ayuden a destacar y conectar con su público.
Invertir en tu formación en estos sectores no solo te garantizará muchas oportunidades laborales, sino también un futuro lleno de posibilidades. Así que, si te apasionan el turismo, la comunicación y las relaciones humanas, no lo dudes: este es el momento para dar el paso.
El mundo necesita profesionales como tú. ¡Atrévete a construir tu futuro!