Claves para la elección de un taller adecuado

shutterstock_1175091418(FILEminimizer)

Es complicado que alguna vez no hayamos topado con un taller que no ha hecho su labor correctamente. Si queremos tener menos posibilidades de caer en una chapuza de este tipo, es bueno seguir una serie de consejos para que cuando tengas que elegir un taller puedas hacer con confianza.

Búsqueda de opiniones en la red de redes

Existen multitud de estudios que dejan claro que una buena parte de los consumidores en España lo que buscan son los comentarios de otras personas antes de decidirse a adquirir sus productos o servicios por la red de redes. De tal forma que, si se hace para algo que no tenga mucha importancia, también merece la pena hacerlo para ver lo que se opina de ese taller al que vas a querer ir.

Identificación correcta

Nunca hay que olvidar que los talleres necesitan contar con una placa que los distinga en la puerta. En dicha placa debe indicarse las siglas donde aparezca la provincia, el número de registro industrial y la actividad que se desarrolle.

Si se encuentra sucio y no trabajan de forma ordenada es mejor huir

Algunas veces los talleres no dan la mejor sensación. Después de hacer un primer análisis, si no nos convence, lo mejor es optar por otras alternativas.

Claridad, ante todo

Fundamental que el sitio nos pueda parecer transparente, sin secretismos. Debemos ver que las instalaciones y la información sobre la avería y las reparaciones de los mecánicos no debe ser algo problemático.

La inspección de bienvenida se puede solicitar

Se deben anotar los desperfectos con los que cuente el coche, porque es importante cuando se quiera reclamar algo en el caso de que el vehículo no salga del taller tal y como entró.

No te olvides de pedir el resguardo

Estamos ante una práctica que se produce mucho, donde se debe saber que los talleres tienen obligación a entregarte un resguardo del depósito en cuestión para la recogida del coche. No es un trámite sin sentido, pues puede ocurrir que te roben el vehículo mientras sea reparado. ¿Cómo se va a poder reclamar?

 El presupuesto debe tener transparencia

Cuando nos den el presupuesto, deben detallarlo y desglosarlo, donde vengan todos los costes de la reparación en cuestión. Ahí se debe ver lo que cuestan las piezas y lo que se cobra por hora de mano de obra.

Se deben cumplir los plazos de reparación

Pese a que la ley no tenga tiempos máximos para la propia reparación. El Real Decreto que se encarga de regular la actividad de los talleres para la reparación, lo que se establece es un plazo de entrega estando con el tamaño de la avería.

Cuando se llega con una reparación fácil y se va a poder excede con el tiempo de la reparación, donde existe el derecho de poder indemnizar daños y perjuicios.

No olvides que las piezas que sean sustituidas son siempre tuyas

Una vez sean sustituidas las piezas antiguas del coche por unas nuevas, donde no debes olvidar que el taller quiere tener obligación de devolvértelas. Hay veces que te van a decir si quieres que sean recicladas, pero no van a poder ser recicladas, pero no se las van a poder quedar en el caso de que no se les dé el permiso de poder hacerlo.

En el caso de que haya daños que estén ocultos, dispondrán de 48 horas para darte la información

En este sentido, en cuanto el mecánico se ponga manos a la obra con la reparación, puede encontrar alguno de los daños ocultos. De igual forma, la reparación puede llegar a afectar a unas piezas mecánica que sean sensibles. Como nos comentan desde tallerautobabel.es, legalmente, el taller va a tener por ley 48 horas para que lo sepamos, por que el coste que esto nos puede suponer.

Lo que no vaya a ser legal, es que el taller será el que cobre mucho más dinero sin que tenga permiso para reparar aspectos que no sabías que estaban averiados.

Los talleres tienen la obligación de ofrecer la garantía

Con independencia de si es un taller oficial como si es independiente, todos tienen que respetar las garantías. Todo esto hace que cuando uno acuda un taller independiente y con la ley en la mano, no nos ofrecen garantías y se corre el riesgo de quedarse sin la debida protección jurídica.

Después de todo lo que hemos dicho, queda claro que no hay que elegir un taller a las bravas, hay que tener sangre fría y saber cuál es el taller que más nos puede convenir. ¡Suerte en la elección!

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.