La temida crisis ya está aquí. Y en esta ocasión no ha sido provocada por la burbuja inmobiliaria, no. Ha sido provocada por una partícula que apenas se ve, es invisible al ojo humano: el COVID-19. Ya se habla de los problemas que van a vivir todos los sectores laborables. Un error que se comete a menudo es, en tiempos de crisis, reducir la partida dedicada a la publicidad. Craso error. Ahora más que nunca es cuando una empresa se tiene que hacer visible.
Una de las mejores ideas es invertir en marketing digital. Durante estos días se ha comprobado que los españoles somos asiduos a las medios digitales y que si tenemos que quedarnos en casa, apostamos por la venta on line. De esta manera, el marketing digital se ha convertido en la mejor herramienta para seguir creciendo y derrotar al coronavirus, tal y como aseguran desde PubliDental, una empresa de marketing que se ha especializado en el sector de la odontología. Una profesión que en estos días tiene mucho que decir.
Consejos para combatir el coronavirus con marketing digital
Lo primero es tener una página web. Algo que se debería tener desde hace décadas, pero que ahora es más vital que nunca. Eso sí, una web que cumpla todas las expectativas, orientada a la obtención de nuevos pacientes. En este caso, se apuesta por la calidad en la estética y en los contenidos, con una adaptación total a móviles y tabletas (responsive). La idea es mostrar una apariencia externa que haga venir a más clientes.
Redes sociales. Ahora mismo las redes sociales se han convertido en esenciales para lograr más clientes. Vivimos en la época 3.0. En las redes hay que generar contenidos originales y de calidad para que los negocios en Facebook, Instagram, Twitter, Google + y el resto de canales sociales. Hay que cuidar, en el día a día, la reputación e interactuar con los seguidores. En estos momentos lo mejor es ponerte en manos de empresas profesionales.
La importancia de los vídeos
El vídeo es, actualmente, el formato de contenido más potente que puedes usar, tanto en tu web, como en las redes sociales y en la publicidad digital. Debido al exceso de información que existe hoy día sobre cualquier tema, el usuario quiere que le cuenten las cosas de forma dinámica. En este sentido, el vídeo tiene una gran capacidad para captar la atención y hacer que las personas confíen en la marca de tu clínica dental.
Y es que una buena campaña en redes hace aumentar los clientes. Se pueden planificar las campañas de publicidad para los negocios en Facebook/Instagram Ads y Google Awords (SEM), con el fin de que logres más clientes en manera sostenida en el tiempo.
Y uno de los puntos más importantes es saberse posicionar. Es decir, eso que es vital, que busquen tu actividad en Google y seas de los primeros en salir en la página. Hay que apostar por las labores de optimización internas y externas que son necesarias para que la Web de tu empresa aparezca en la primera página de los resultados de búsqueda de Google y otros buscadores online. Ya sabemos que es complicado, pero hay muchos métodos, e incluso algunos trucos, para hacerlo.
Como te hemos dicho, las redes sociales son esenciales. Para tener más clientes hay que seguir haciendo emailling. Hay que mantener el contacto con los clientes, manteniéndoles al tanto de las novedades e informaciones más destacadas. También hay que trabajar textos de WhatsApp que ayudan a acercar al cliente.
La publicidad tradicional
Y aunque desde aquí hemos apostado por el marketing digital, no hay que olvidar el marketing tradicional. Hay que seguir apostando por los flyers o folletos publicitarios a nivel local, para que tengan el máximo impacto a nivel de branding y primeras visitas. También se pueden realizar revistas de nuestro negocio o de nuestro sector. No todas las campañas de buzoneo dental son iguales, y es que algunas tienen un impacto positivo entre los clientes. ¿Eres de los que sigues cogiendo la publicidad de tu buzón?
La idea para poder hacer frente a la crisis que se avecina es seguir apostando por la publicidad. Ya sea con el método digital o el tradicional. La conjunción de ambos es la idea perfecta. Lo que está claro es que en estos días hay que adaptarse a la nueva publicidad. Si queremos seguir estando presentes en la mente de los clientes, hay que hacerse visible. Y eso solo se logra invirtiendo.