En los tiempos que corren no es fácil ganarse la vida con el arte. Parece que es un oficio al que no le da el suficiente valor. Sin embargo, cuando te enteras de historias como la que os voy a contar hoy, parece que te reconfortas con el mundo, y piensas que al final, todo el esfuerzo, sacrificio y trabajo suele tener recompensa. Así lo cuenta el propio autor en su blog. Todo comenzó un 7 de abril de 1975 con el nacimiento de un niño que, en lugar de nacer con un pan bajo el brazo, nació con una naranja y una baldosa cerámica esmaltada a mano.
Aquel niño se llamaba Miguel y, cómo no podía ser de otra forma, nació en el centro neurálgico de la cerámica, el municipio de Onda (Castellón), un lugar precioso pero sobre todo conocido por el valor de sus cerámicas. Con el tiempo, más de 14 años rodeado de creativos con ganas de aprender y desarrollar proyectos singulares con cerámica, y, unas cuantas canas fruto de la experiencia adquirida, Miguel creyó que había llegado el momento de poner en manos de la gente todo el conocimiento cerámico adquirido.
Primero creó Cerámica a mano alzada, blog donde va volcando todo lo aprendido en estos años. En segundo lugar, comenzó a dar charlas cerámicas y talleres sobre cerámica para mostrar lo que se podía hacer con este material. Fue en ese momento cuando comprobó que a la gente le gustaba esto de la cerámica. Y en tercer lugar decidió que era necesario crear un espacio donde la gente pudiera adquirir o desarrollar sus ideas cerámicas. Y aquí, es donde aparece en escena, Cerámica para arquitectura, fruto de todas las consultas en el blog, de las charlas y que sirve como puerta de acceso a todo un mundo de posibilidades cerámica.
Así, en su web, puedes encontrar celosías de cerámicas, piezas emblemáticas dentro del mundo de la arquitectura. Ver sin ser visto, tamizar la luz y dejar penetrar el aire en el espacio, son las funciones más apreciadas por proyectistas a la hora de utilizar este producto cerámico que puede ser fabricado a medida.
Celosías
Mis favoritas son las celosías. La celosía cerámica natural arena ACUS nace fruto de la simbiosis entre la creatividad de sus creadores, QBArquitectos y las ganas de fabricar productos cerámicos únicos de Cerámica a mano alzada. ACUS con su formato cuadrado, símbolo formal por excelencia, su diseño inspirado en las sombras generadas por las hojas del pino mediterráneo, y sus múltiples combinaciones simplemente rotando la pieza, convierte a ACUS en una solución ideal como filtro solar al más puro estilo mediterráneo. Es una gozada que te va a encantar. Aquí tienes las preferencias para este otoño.
Además, las piezas especiales desarrolladas a lo largo de la historia cerámica, escocias, cantoneras, dinteles, relieves, patas de elefantes y un sin fin de piezas singulares, siempre se han convertido en la guinda del pastel que remata el detalle y trasmite la excelencia del proyecto. Pues por aquí puedes encontrar. Yo que soy un apasionado de la cerámica, he encontrado muchos detalles para decorar mi casa en el pueblo, e incluso para regalar, ya que se trata de un material con el que siempre quedas bien.
Piezas con acabado liso, un relieve simple y un relieve doble conformado el abanico de opciones que tienes para generar tu proyecto. Si a esto añades la posibilidad de elegir entre textura mate o brillo y acabado dorado, plateado o bronce, todo un mundo de creatividad se abre frente a ti. Si eres un amante de la cerámica, no faltes a la cita porque quizás logres hacer obras de arte de este tipo. Yo he acabado muy contento y satisfecho por comprobar cómo aún quedan legados de una vida mejor, y si encima puede calar entre los más pequeños, pues mucho mejor.
Hazlo como tú quieras
Y si ninguno de ellos acaba de acoplar con tu idea, tranquilo, el proceso utilizado para dar este acabado cerámico puede adaptarse al diseño que tú tengas pensado, solo tienes que rellenar el formulario y explicar cuál es tu idea. Espero que te haya gustado la historia de este emprendedor que no tuvo miedo a enfrentarse al arte.