Funciones que realizan las asesorías

shutterstock_1926268628(FILEminimizer)

En este artículo se va a hablar sobre las funciones que realizan en el día a día las asesorías ya que se trata de un negocio muy importante y es que ayudan a miles de personas cada día.

En las asesorías trabajan los asesores que son profesionales que ofrecen a los clientes información laboral además de contable y fiscal.

Los asesores se encargan de tramitar y de gestionar todo aquello que se encuentre relacionado con el cliente y llevan a cabo funciones varias.

¿Qué tareas realiza una asesoría?

Dorado Rubio va a mostrarle al lector cada una de las tareas que llevan a cabo las asesorías en el día a día con el fin de dar algo de información sobre las mismas.

Es posible que seas empresario y que te estés haciendo esta pregunta: ¿Qué puede hacer una asesoría por mi?, ¿realmente necesito contratar a una?

Pues las asesorías lo que hacen es informar al empresario o al autónomo de la normativa fiscal y también ayuda en los trámites legales.

Los asesores lo que hacen es aconsejar al cliente con el fin de que pueda aprovechar cualquier oportunidad existente que haya en el mercado.

En las asesorías trabajan personas que son expertas, que cuentan con experiencia y pueden hacer que tu negocio prospere, mejore y crezca.

Cuando se habla de una asesoría se hace referencia a una voz profesional y experta que en todo momento va a ayudar a que las empresas y los autónomos puedan ver prosperar sus negocios cada día.

Los asesores son personas que se encargan de las nóminas, de los procedimientos tributarios y quienes realizan todo el papeleo con el fin de que el empresario o el autónomo no se tengan que preocupar de nada.

Ventajas de contratar los servicios de una asesoría

¿Por qué muchas empresas y autónomos deciden contratar los servicios de una asesoría?, porque saben que van a contar con expertos en diversos temas y éstos les ahorrarán tiempo y dinero.

En el momento en el que se procede a la contratación de los servicios de una asesoría lo que se está contratando es un servicio que se encuentra especializado para llevar a cabo la gestión de cualquier empresa.

  • Se puede ahorrar dinero además de tiempo: En el momento en el que una empresa externaliza una serie de obligaciones contratando los servicios de profesionales se optimizan los recursos en todos los sentidos.
  • La asesoría puede detectar problemas internos: Una asesoría va a poder detectar si existe alguna anomalía en la empresa y dará solución al problema. Los asesores se encargan de ver cuáles son las debilidades de la empresa y buscan siempre soluciones con el fin de poder transformarlas en fortalezas.
  • Asesoramiento en temas fiscales, laborales, contables: Cuando un autónomo o una empresa realizan la contratación de una asesoría tienen claro que ésta va a poder ofrecer diferentes servicios porque los profesionales se encuentran especializados en diferentes ramas.
  • Tienen acceso a la normativa obligatoria: Una ventaja muy importante que tiene el contratar los servicios de una asesoría es que van a proporcionar a los clientes mucha tranquilidad porque notifican a los mismos cualquier cambio de normativa o cualquier actualización. Ofrecen a los clientes consejos sobre el pago de los sueldos o la manera correcta para que ahorren en los impuestos.
  • Los asesores son profesionales cualificados: Puede parecer algo lógico pero todos los puntos citados solamente se pueden llevar a cabo en el momento en el que la asesoría cuenta con profesionales que están cualificados y que tienen experiencia.

Existen diferentes tipos de asesorías

Todo empresario y todo autónomo saben bien que las asesorías se dedican a dar consejos y recomendaciones sobre temas muy diferentes y esto resulta necesario si se quiere que un negocio salga a flote.

¿Por qué resulta de vital importancia contratar a una asesoría cuando se tiene una empresa?, pues aquí tenéis la respuesta:

  • Asesoría Jurídica: Una asesoría va a ofrecer a los clientes asesoramiento sobre derecho laboral, mercantil además de civil o penal. Un asesor jurídico va a ser experto en todos estos temas y garantizará que las actuaciones de la empresa del cliente se hacen conforme a lo que dicta la ley.
  • Asesoría Contable: Hay que tener en cuenta que en cualquier empresa hay dinero y, por esta misma razón, los asesores se forman en contabilidad porque tienen que analizar el Plan General Contable y ver si las cuentas cuadran o no.
  • Asesoría Fiscal: Las asesorías van a apoyar a los clientes en todo momento en lo que respecta a la elaboración de las declaraciones fiscales que se tienen que presentar a Hacienda.
  • Asesoría Laboral: Los asesores siempre van a cumplir con todas las tareas laborales y se van a encargar de saber si un trabajador se encuentra dado de alta en la Seguridad Social o no.

¿Sabes qué tareas lleva a cabo una asesoría laboral?

La asesoría laboral lo que hace en su día a día es gestionar todas las materiales que guardan relación con el tema laboral de una empresa.

También los asesores se encargan de dar información además de consejos y recomendaciones de todo este tema con el fin de que se cumpla en todo momento con la normativa que se encuentra vigente.

Es decir, una asesoría laboral se dedica a la gestión de todos los aspectos que guardan cierta relación con cada uno de los trabajadores que se encuentran en la empresa:

  • Se elaboran y se tramitan los contratos de todos los trabajadores además de las altas en la Seguridad Social.
  • Se gestionan también cada una de las bajas laborales existentes que se produzcan ya sea porque se ha producido un accidente laboral o porque el trabajador se encuentre enfermo.
  • Se tramitan los despidos que se hayan producido en la empresa.
  • Las asesorías laborales actúan como una especie de intermediario en caso de que se produzcan conflictos.
  • Informan siempre a los clientes acerca de las obligaciones laborales que tenga la empresa.
  • Si se trata de una organización que cuenta con muchos empleados, los asesores laborales tienen que intervenir en lo que respecta a la negociación de los convenios colectivos.
  • Realizan la gestión de todas las nóminas y gestionan también cada reajuste que se realice.
  • Pueden tramitar ERTE’s además de que llevan a cabo concursos de acreedores y se encuentran informados de todas las deudas que existen en relación con los empleados y con la empresa.

¿Has creado una empresa?, es posible que necesites asesoría fiscal

Cuando un autónomo o un empresario crea una empresa tiene claro que va a tener que contratar los servicios de un asesor debido a que este profesional tiene experiencia y conocimiento acerca de determinados temas.

Estos son los motivos por los cuales cualquier empresario tiene que proceder a contratar los servicios de una asesoría fiscal:

  • Acceso a la normativa: Se trata de un tema que resulta vital en cualquier empresa y es que el empresario necesita los servicios de un asesor fiscal con el fin de que le notifique cualquier modificación que se produzca en la normativa además de que la empresa en todo momento tiene que cumplir con las normas que se encuentran establecidas.
  • Asesoramiento en lo que respecta a materia fiscal: Estos profesionales se van a encargar de aconsejar siempre a la empresa en lo que respecta al ahorro en materia de impuestos, en el pago de las nóminas y darán información sobre el IRPF de cada uno de los trabajadores.
  • Ofrecen un trato cercano: Cuando un empresario contrata los servicios de una asesoría va a obtener siempre un estudio detallado de cualquier problema que pueda estar afectando a la empresa.
  • Se ahorra tiempo además de esfuerzo: Todo empresario sabe bien que hay que externalizar algunas cuestiones y una asesoría siempre va a ser un gran ahorro de dinero y de tiempo.
  • Se optimizan todos los recursos: La asesoría siempre va a contar con diferentes programas informáticos de tipo contables, fiscales además de laborales que estarán actualizados. De esta forma pueden dar un mejor servicio a los clientes y el margen de error es pequeño o casi nulo.

Una empresa siempre va a necesitar los servicios de una asesoría

Es algo que es cierto y que todo empresario y todo autónomo lo sabe porque en muchas ocasiones éstos no cuentan con conocimientos específicos en un tema.

Por esto mismo contratan los servicios de una asesoría ya que los profesionales que trabajan en ella pueden dar información sobre legislación, sobre contabilidad y en todo momento van a mantener informados a los clientes.

En las asesorías fiscales y contables los asesores mantendrán a los clientes informados de las normativas actuales además de las actualizaciones de las mismas.

Hay que tener en cuenta que las normas suelen cambiar de un día para otro, evolucionan y se actualizan y, por regla general, los empresarios no tienen conocimiento de ello.

Por esta misma razón acuden a asesorías con el fin de que los profesionales les informen de cualquier novedad en lo que respecta a materia legal.

Suele ser complicado estar al día en los impuestos, en el pago de las nóminas o saber del IRPF y esto mismo es lo que hacen en las asesorías fiscales y contables.

Mantienen a los empresarios informados sobre las liquidaciones de IVA de cada trimestre además de que les informan sobre el Impuesto de Sociedades.

En todo momento los asesores fiscales y tributarios van a ofrecer un servicio totalmente personalizado al empresario porque saben bien que cada negocio es distinto.