Nos encontramos en un momento clave en el futuro de nuestra Tierra. Son muchas las cosas y los procesos que están cambiando a un ritmo vertiginoso en los últimos tiempos y que obligan a que la gente se adapte de una manera rápida a una realidad cambiante y que genera otro tipo de expectativas, de soluciones ante los problemas y de realidades. Desde luego, quedarnos atrás no puede ser una opción ni en términos laborables ni tampoco en lo que respecta al curso natural y personal de nuestras vidas. Debemos llevar una existencia acorde al mundo que nos rodea.
La tecnología es uno de los aspectos que más está cambiado esa realidad, por no decir que es el que más lo está consiguiendo. La tecnología nos aporta soluciones a cualquiera de los asuntos que podamos tener enfrente a lo largo de nuestra vida y ya nadie tiene la capacidad de trabajar de una manera eficiente si no cuenta con los sistemas tecnológicos más precisos. La tecnología es, asimismo, una manera de apostar por incrementar nuestro nivel de vida y la calidad de la misma y, de hecho, precisamente de eso os vamos a hablar en los próximos párrafos.
Uno de los máximos problemas de los que dispone la sociedad en los momentos en los que nos encontramos es el que tiene que ver con el envejecimiento de la población. Os vamos a hablar de dos noticias que hablan a las claras de lo que está pasando al respecto de este asunto en Europa y en España. Y es que se trata de asuntos que bien merecen que les prestemos atención.
- Por una parte, una noticia publicada en el portal web El Espectador informaba de que es grave que la población siga envejeciendo en Europa y que, además, los gobiernos europeos estén rechazando la inmigración en lugar de dar con la solución a un problema que ya ha pasado a ser de los principales en lo que respecta a la agenda pública.
- Por otro lado, la página web de RTVE hacía referencia a qué es lo que va a pasar con las pensiones en un país como el nuestro si la cosa sigue por los mismos derroteros que ha seguido hasta la fecha. Según esta noticia, en 2050 seremos el segundo país con más envejecimiento tras Japón y en 2064 tendremos tres pensionistas por cada cuatro trabajadores.
¿Qué es lo que está haciendo la tecnología para intentar adaptarse a la nueva sociedad y dar solución a los problemas que plantea el envejecimiento constante de la población española y europea? Lo cierto es que son muchas las empresas que están diseñando diferentes tipos de accesorios de los que podrán valerse las personas mayores para disfrutar al máximo de su vida. Un ejemplo de ello es Cuidaria. Sus profesionales nos han comentado, en una charla reciente, que elaborar grúas o camas articuladas es una de las grandes apuestas de futuro de su entidad teniendo en cuenta que la esperanza de vida ha aumentado y van a ser muchas las personas que, a pesar de ello, sigan sufriendo los achaques de la edad.
El aumento de la edad de jubilación es un problema
Es algo de lo que se lleva advirtiendo mucho tiempo, pero que hasta ahora no ha sido valorado de manera suficiente por los diferentes gobiernos. El aumento de la edad de jubilación no es una buena noticia porque no va a jugar una buena pasada para la gente. Si quisiéramos que ese aumento de la esperanza de vida fuera acompañado de mejoras en la calidad de vida de la gente, no hubiésemos incrementado los años que esas personas deben pasar trabajando casi sin descanso.
Está claro que hay que diseñar estrategias para que, al menos, los achaques de la edad que provoca ese aumento de la vida laboral no se noten tanto como han venido notándose hasta la fecha. Y la tecnología es, sin duda alguna, una de las mejores aliadas para tratar de conseguir este objetivo. Desde luego, de no ser por ella, el futuro se presentaría de una manera lúgubre, casi tenebrosa. Así que tenemos mucho que agradecer a todas las empresas que apuestan por esa tecnología su trabajo.
No nos cabe la menor duda de que la calidad de vida de nuestros mayores va a crecer en las próximas décadas como consecuencia de todas las ayudas que les van a ser prestadas, de manera directa o indirecta, por algo relacionado con la tecnología. Y es que ya no se es capaz de ver el mundo sin ella. Todo lo que no tenga que ver con ella se ve desfasado, inútil e ineficiente. Y es que es así. La tecnología es el presente pero también está ayudando a construir el futuro de nuestra sociedad.