Las ayudas para alquilar y comprar vivienda en España

shutterstock_749356630(FILEminimizer)

Cuando alguien se compra o alquila una vivienda, la pregunta siempre es la misma, ¿sigue habiendo ayudas para la compra o alquilar? Y es que, es normal, que nadie lo sepa, porque con tantos cambios en el Gobierno y en las Leyes ya  nadie lo sabe. Por eso voy a intentar esclarecer un poco este tema. El Plan de Vivienda 2018-2021 que aprobó el Gobierno en verano incluye unas ayudas para el alquiler de hasta 1.443 millones de euros en todo el periodo. Ese importe se reparte entre las comunidades autonómicas, que son las Administraciones que tienen competencias en materia de vivienda.

Alquiler

La duda es saber qué requisitos hay que cumplir para solicitar las ayudas.  La respuesta es que depende de factores como tu edad y tus ingresos, además de la CCAA donde vivas, que es algo que nunca entenderé porque según la Constitución todos los españoles somos iguales. Descubre si puedes optar a alguna y, en caso afirmativo, cuánto podrías llegar a ahorrar de alquiler.

Ayudas para menores de 35 años

Los inquilinos que ganen hasta tres veces el IPREM (22.558 euros/anuales en 14 pagas) y no tengan una casa en propiedad en España pueden pedir una subvención de hasta el 50% de la renta mensual siempre que ésta no exceda de 600 euros. En ciudades como Madrid o Barcelona, donde los precios de los alquileres están más altos, el límite para percibir la asistencia asciende a los 900 euros, pero la subvención se reduce al 30% de la renta mensual en el tramo que comprende de los 601 euros a los 900 euros. La vivienda alquilada debe ser la habitual durante el tiempo que dure la ayuda; esto es, de hasta tres años. Aquí puedes saber si cumples con los requisitos del Iprem.

Ayudas para mayores de 65 años

Los inquilinos jubilados también podrán beneficiarse también de la ayuda de hasta el 50% de la renta mensual, siempre que su patrimonio no supere los 100.000 euros, que no tengan vivienda en propiedad en España y ganen una cantidad equivalente a tres veces el IPREM para unas rentas similares a las de los menores de 35.

Ayudas entre 35 años a 65 años

Para el resto de inquilinos, independientemente de la edad, se mantienen las condiciones en cuanto a los ingresos de la unidad familiar, de hasta tres veces el IPREM (22.558 euros/anuales en 14 pagas) y que no tengan una casa en propiedad en España, pero la subvención tiene un límite del 40% de la renta mensual siempre que no exceda de 600 euros.

Ayudas para desahuciados

Los afectados por lanzamiento de su vivienda habitual y por desahucio del alquiler también podrán optar a ayudas de hasta 400 euros mensuales para pagar la renta del alquiler. El arrendamiento de estos pisos no podrá exceder los 400 euros mensuales, por lo que la subvención podría alcanzar el 100%, según el caso, durante un plazo de hasta tres años.

Compra

Una vez que vi las ayudas que existían, comprobé que tampoco eran para tanto, y que la mejor opción era comprar una casa. En mi caso tenía un dinero ahorrado y visto que los bancos no te dan absolutamente nada, lo mejor era invertir mis ahorros en una casa y dejar de pagar alquiler cada mes. Así que acudí a Fresno Inmobiliaria y me compré una casa en Algete por 175.000 euros, creo que es un precio justo para lo que me ofrecieron.

La vivienda tiene tres dormitorios, un primer dormitorio de 9m², un segundo dormitorio de 7m² que podría servir también como despacho y un tercer dormitorio de 12m². Además tiene un vestíbulo de entrada que nos da acceso a las diferentes estancias. Con un amplio y luminoso salón comedor con acceso a una terraza totalmente acristalada.  Una cocina con zona para comer y acceso a un patio interior de uso privativo.

Con estos datos tú decides si prefieres comprar o alquilar, como suele pasar en todas las cosas, todo dependerá del poder adquisitivo que tienes y de las circunstancias que te rodeen. Lo más importante es analizar y saber en qué situación te encuentras. Tú mismo.