Las telas del mundo mejor valoradas

shutterstock_755350933(FILEminimizer)

Si hay que siempre llevamos con nosotros es la tela. Salvo si vivimos en una comuna hippie donde esté permitido el nudismo, tendremos que estar siempre con algo de ropa, con algo de tela, aunque sea un minúsculo bañador. Así, está claro que es algo que nunca se va a ir a la ruina. Hoy queremos hacer un repaso a las telas del mundo, y en este caso, las que están mejor valoradas.

Vamos a hablar de algunas que son muy reconocidas y que seguro que hemos usado para estar más elegantes que nunca. Aunque es cierto que otras no son aptas para todos los bolsillos. Un repaso por las más valoradas.

Lana

La lana siempre está presente en nuestra vida. Todos sabemos que llega de la oveja y que son los esquiladores, una profesión muy dura, los que están siempre al acecho. Ahora mismo todos sabemos que con poco dinero podemos tener un jersey de lana, y que es algo que nunca pasa de moda. Como es lógico, la lana de origen animal es mucho más cara y dentro de ella también se tiene en cuenta el lugar de procedencia. Ahora bien, hay auténticas obras de arte. Las más llamativas son las de vicuña, que procede de un animal similar a la llama, originario de Latinoamérica, la de mohair, de Turquía, y que viene del pelaje de la cabra de Angora o la cervelt, procedente de ciervos escoceses. Y es que una prenda de estas características se puede ir hasta los 3.000 euros. ¿te gustaría tenerlo?

Lino

La palabra lino es parecida a la de Lana, pero no tiene nada que ver. El lino proviene de un tejido de origen vegetal. Hay constancia de que en el Antiguo Egipto ya eran expertos productores. Es un tejido de alta calidad que aguanta muy bien altas temperaturas, es fresco y ligero y se utiliza sobre todo para hacer pantalones. Son de esos pantalones que siempre nos quedan bien. EL precio varia, pero es cierto que un buen pantalón puede llegar a los 1.000 euros.

Algodón

Seguro que si miras la prenda que ahora llevas puestas, comprobarás que se trata de algodón. No sabemos si será 100%, pero tendrá una buena parte. Pues bien, es el tejido que es más utilizado para fabricar prendas de vestir. El mejor algodón nos llega desde Egipto, gran productor de este material de origen vegetal. Ellos consiguen el algodón de mayor longitud, una de las características que más incrementan el valor final. Dentro del algodón de Egipto, destaca el Giza 45, como nos indican desde Rioma, la empresa especialista en ser fabricantes de tejidos.

 

Seda

Hablar de seda es hacerlo de lujo. Sin duda, la tela que mejor va al tacto y para vestir. Un buen vestido de seda puede ser de lo más valorado, ya que se trata del tejido más transpirable y cómodo. Si alguna vez te compras un traje de seda y ves que te sienta bien, no lo dejes escapar, es muy probable que no vuelvas a encontrar uno igual. La mejor seda del mundo y la más cara procede de China, y no solo el precio viene dado por su lugar, sino por lo bien que lo tratan los artesanos orientales.

Piel

Para el último material hemos dejado al más polémico. En este caso la piel. Y es que para muchos es muy valorado, pero para otros es muy odiada. Nosotros nos referimos a la piel de animal. Y claro, para tenerla el hay que sacrificar diferentes especies. Nosotros de manera de ideología no nos vamos a meter. Como curiosidad solo te queremos decir que cuanto más oscura es la piel más cara es también en el mercado. La más sofisticada es la de visón, seguida por la de chinchilla o zorro. Aunque es cierto que no está muy bien visto. Ahora lo que se lleva es la piel sintética.

¿Cuál es tu tela favorita? Nosotros no nos mojamos porque cada uno tiene sus características. Siempre por cada una se paga una gran cantidad de dinero por una prenda de vestir no solo se hace por la marca, sino por la calidad superior de esta frente a otras. Ahora bien, muchas veces se paga otras cosas. Esto es como lo de ir a comer a un restaurante de tres estrellas michelín. ¿Es caro o no es caro? Pues depende del dinero que tengas en tu cuenta corriente y de lo que quieras disfrutar.