Cuando se busca software para la gestión de calidad que nos facilite el trabajo, merece la pena tener en cuenta los que funcionan realmente bien como el que vende Profiture, que como ellos defienden, es una alternativa interesante a la hora de mejorar el control en los procesos, los riesgos, identificar, analizar, evaluar y clasificar según los resultados o los riesgos. En su opinión creen que cada vez los usuarios y los directivos de las empresas tienen cada vez menos reparos a la hora de acudir a este tipo de soluciones.
En el caso particular de ellos, cuenta con un sistema de gestión de calidad interesante, donde la dirección puede ver el informe de revisión en un solo clic, con un resumen de objetivos, indicadores, fichas de indicador, plan formativo, listado de incidencias y plan para la calibración.
Una opción práctica y segura
La tecnología ha llegado para solucionarnos o facilitarnos la vida, por lo que no hay que tener miedo en aprovecharse de sus beneficios.
Una vez se opta por esta clase de software pudiendo hacer más sencillos los trámites a nivel empresarial, pues se hacen de tal manera que la empresa tiene un manual y conocimiento que hace que las empresas no tengan problema alguno, más allá que los lógicos del principio a la hora de utilizar este tipo de programas.
Una vez los usuarios reciben toda esta información, lo que hacen es enviar un informe donde se hacen una propuestas de modificaciones, introduciendo toda esta información en el software de control que se trate.
Igualmente, el usuario recibe una copia de seguridad en muchas ocasiones con el fin de importarlo en la aplicación, por lo que tendrás que mantener el software y poco más.
Este tipo de software o que hace es que los usuarios donde se instala se ahorran mucho tiempo y costes, por lo que se llegan a simplificar los documentos y la distribución pasa a ser bastante más eficaz, pues se centraliza además el control de los documentos internos y externos de la empresa, que pasa a establecer una metodología de la distribución de la documentación gracias a la web por usuario, lo que asegura que haya cero papeles.
Así es como va a lograrse un mejor control y análisis de los respectivos procesos en el sistema, pues se podrán obtener informes de control en los distintos módulos. Así es como la dirección pasará a tener un control total en cuanto a la eficacia del sistema que lo gestiona.
No olvidemos que se pueden llegar a planificar tareas periódicamente y comunicándolas gracias al correo electrónico, de tal forma que se puedan permitir el envío de los responsables de las tareas que se planifican del sistema, además de otros informes que puedan elaborar el programa de forma rápida, eficaz y sencilla.
Hay que ser conscientes del avance en los campos como la delegación del sistema y en su participación, puesto que al ser una herramienta sencilla de usar, no necesita tener conocimientos especializados en cuanto a la calidad, pudiendo delegar en una o en varias personas en cuestión.
La existencia incluso de cursos de formación para el aprendizaje
Algo interesante que habla muy bien de las empresas que lo ponen en marcha como es el caso de la app de q-bo, es que la empresa llega a proporcionar una formación claramente orienta a todas las personas que usen su software para que se implante o mantenga un sistema de gestión que se base en las normas ISO 9001 2015 – 14001 – 22000.
Uno de los objetivos que tienen estos cursos es que los usuarios puedan llegar a conocer el funcionamiento de este tipo de software de gestión. Pese a que las apps suelen ser fáciles, lo mejor es usar esta clase de manual para la obtención de un gran rendimiento de la herramienta en cuestión.
Los cursos por lo general suelen estar divididas en 16 unidades didácticas y tienen que contar con objetivos concretos, lecciones y estarán compuestas por ejercicios.
La tecnología sigue avanzando y estamos en la segunda década del siglo XXI, por lo que parece normal que todos estos avances se estén afianzando y que cada vez más usuarios opten por usarlos, pues no se pierde tanto tiempo y pasan a agilizarse muchas tareas con la mayor agilidad que ello supone. De hecho, incluso podemos encontrar en el mercado software que ayudan a asesores y gestorías a rentabilizar el trabajo de sus clientes a través de cálculos muy exactos de ordenador. Profiture es el software más demandado al respecto y sus creadores confían en que este año el número de clientes que confíen en su software para gestión de asesorías se incremente aún más.
Y es que estamos en la era de la digitalización y aunque cada vez hay menos directivos que se oponen a ellos, si que en ocasiones toca “evangelizar” en este sentido, pero es algo que una vez pasado el tiempo de adaptación, termina siendo algo interesante y una gran ayuda para los usuarios.