Puertas de madera

shutterstock_1120775078(FILEminimizer)

En los últimos años, la sostenibilidad está de moda en los hogares. La gran mayoría de las viviendas, no son sostenibles. No porque los propietarios o inquilinos no quieran que así sea. Seguramente es debido a la desinformación o que la información existente aunque es mucha, se desintegra por el camino.

Para muchas personas, una casa sostenible es sinónimo de una casa de lujo. No tiene por qué ser así. La sostenibilidad y la eficiencia se pueden ir añadiendo a cualquier casa a la vez que la reformas.

Si bien lo ideal sería que todas las viviendas y construcciones del ser humano, fueran sostenibles de principio a fin, la realidad es que no lo es. Pero independientemente de ese factor, se puede conseguir que una vivienda normal se convierta en más eficiente.

Charlando con los amigos de Manigrip, hemos confirmado que la mayoría de las personas que quieren hacer su vivienda más sostenible, empiezan por puertas y ventanas. Algunos adquieren las puertas de madera y luego añaden los accesorios necesarios como manetas o herrajes. Eso lo hace aún más sostenible, sobre todo, si las puertas son recicladas y restauradas.

La cuestión es, que para aquellos que vayan a reformar su vivienda o simplemente quieran hacer que esta, sea más eficiente y sostenible, pueden empezar por las puertas.

Las puertas de madera son la vanguardia y el origen de la sostenibilidad. Este material, noble, fácil de trabajar y que a todo el mundo gusta, es el más utilizado para las puertas sostenibles.

Sus más que buenas calidades aislantes y los avances técnicos que han logrado que su durabilidad sea mayor, la convierten en una de las mejores opciones. El hecho de que sea un material totalmente reciclable y sostenible, que resulte cálido a la vista y la variedad de tipos y colores que se pueden encontrar, son otros de sus puntos fuertes.

Es fundamental que la madera proceda de explotaciones forestales sostenibles y cuenten con sus sellos y certificación correspondientes. No sirve cualquier madera para ser sostenible y si es de procedencia local, nada de importaciones, mejor.

Uno de los inconvenientes de las puertas de madera, es que necesitan mantenimiento. Para que luzcan siempre perfectas hay que tratarlas con barnices y aceites de linaza por ejemplo. Sobre todo cuando se trata de puertas de exterior, o están en viviendas cuyas condiciones climatológicas pueden afectar a las maderas. En el caso de vivir en la costa, hay que procurar mantener en buen estado la madera debido a la humedad y el salitre. En casos de viviendas en la montaña, el frio, la nieve y la lluvia, también pueden causar estragos. Nada que un buen cuidado no mantenga a raya.

Las puertas de madera ofrecen todas las garantías de estanqueidad consiguiendo ser el material que mayor aislamiento ofrece. Además de poseer una estética más llamativa que la de otros materiales.

Reciclar puertas con otro fin

Una de las mejores cosas que ofrece la madera, es la facilidad que ofrece el material para poder reciclar. No es necesario que recurras a un punto limpio o que te deshagas de ellas. Puedes utilizarlas para crear otros muebles.

Al contrario de otros materiales igualmente reciclable pero cuyas propiedades hacen que tenga que ser reciclado de otra manera, la madera ofrece muchas posibilidades.

Una buena puerta de madera, puede volver a ser útil como puerta, como mesa o incluso como cabecero. El diseño, el ingenio y la habilidad de cada uno convertirán esa puerta en algo especial.

Además de poder decorar esa puerta como tú quieras, siempre y cuando utilices materiales igualmente sostenibles. Los barnices y pinturas deben ser ecológicos para evitar la emisión de gases nocivos y proteger igualmente la madera.

Si no quieres convertir esa puerta en otro elemento, basta con que la limpies, lijes y adecentes antes de volver a pintarla. Puedes darle una aspecto envejecido, comprar un picaporte y una maneta de estilo vintage y volver a colocarla donde estaba o en otra parte de tu casa.

Para los que cuenten con ideas y sean más mañosos o mañosas, convertir la puerta en una mesa de centro, puede resultar una tarea divertida y muy satisfactoria.

En cualquier caso, el uso de la madera para la fabricación de puertas, siempre ha sido una de las opciones más sostenibles. Aparte de que a la mayoría les gusta el toque rústico que profieren, la calidez que desprenden y la gran variedad de maderas que existen.