¿Sabes cuántos días te corresponden de baja por cada enfermedad?

shutterstock_401932951(FILEminimizer)

¿Sabes cuántos días te corresponden de baja según cada enfermedad? Pues bien, la mayoría de las personas desconocen esto. Por ejemplo, si tienes una caries o te ponen un implante dental, tienes hasta 4 días de baja. ¿Sabías esto? Y si estás afónico también te dan 4 días de baja. Esto, muchos no lo saben, y menos mal, porque si no trabajarían ni un solo día al año, ya que, otro dato curioso, es que España se sitúa como uno de los países con más bajas laborales en todo el mundo. Por si acaso lo dudabas… Bueno, pero el caso es que si tienes alguna de las dolencias comentadas, tienes derecho a unos días de descanso.

Sara, una joven gaditana, tuvo un problema de gingivitis aguda y le dieron 4 días de baja. Esta mujer, dice haberse sorprendido mucho cuando su médica le dio la baja, ya que, aunque le dolía un poco, pensaba que podía trabajar sin problema alguno. Pero, según han confesado, agradece esos días de descanso.

Los problemas bucodentales son muy comunes entre la población y la mayoría ignora que tiene derecho a 4 días de baja si le colocan un implante, tiene caries o gingivitis aguda, nos comentan en la clínica dental Patricia Aneiros, quien por cierto, tienen una de las mejores clínicas del país y un fiel reflejo de su trabajo. Acaban de reformar, y han conseguido crear un espacio único, muy luminoso, cálido y sin barreras arquitectónicas, para satisfacer las necesidades de todos y cada uno de sus pacientes.

Los tiempos medios de las bajas estarán estipulados en una tabla, y así el Gobierno regula las bajas de 402 enfermedades y los médicos los aplican a sus pacientes. Por otro lado, el alta y la baja se dan al mismo tiempo en los procesos de menos de cinco días. Y si se dan plazos más amplios, se dan en función de la duración aproximada de la baja médica.

Con esto se pretende ahorrar cerca de 227 millones de euros y que esta medida ayude a reducir el absentismo laboral. Según los últimos datos de la Seguridad Social, las bajas registradas en los tres primeros meses del año ascendió a 374.612, de las que 330.427 fueron provocadas por contingencias comunes y 44.185 a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Listado de bajas por enfermedades que te sorprenderán

A continuación te ofrecemos una lista de patologías y sus correspondientes bajas. Muchas de ellas, seguro que desconocías que tenían derecho a baja. ¿Nunca has tenido unan uña encarnada? Pues si es así, te habrían correspondido 14 días de descanso. Y tú sin saberlo y yendo a trabajar… Menudo desastre… Lo que es saber. En fin, que ahora ya lo sabes, así que la próxima vez que te ocurra algo de esto, ve al médico y que te de la baja. Unos días de descanso no le vienen mal a nadie.

  1. Contusión de ojo y anejos 4 días
  2. Ojo morado, no especificado de otra manera 4 días
  3. Quemadura de cara, cabeza y cuero cabelludo 4 días
  4. Implante de diente 4 días
  5. Implante dental protésico 4 días
  6. Otras operaciones sobre dientes, encías y alveolos 7 días
  7. Inseminación artificial 4 días
  8. Obesidad 14 días
  9. Migrañas 4 días
  10. Miopía 4 días
  11. Gripe 7 días
  12. Caries 4 días
  13. Gingivitis aguda 4 días
  14. Quemadura solar 4 días
  15. Uña encarnada 14 días
  16. Contractura articular 14 días
  17. Afonía 4 días
  18. Tos 4 días
  19. Luxación de dedo 15 días

Según los datos oficiales, las bajas laborales están creciendo a un ritmo acelerado en los últimos diez años, que son solicitadas por mujeres que tienen edades comprendidas entre los 31 y los 50 años, si bien, la duración media descendió un 13% respecto respecto al año 2017. Un dato de interés es que en Extremadura las bajas duran el doble que en el resto de España.

Las enfermedades más comunes de bajas se deben a problemas en la columna, ocupando el 15,4%, y las psiquiátricas, que suponen el 8,7% de las bajas laborales.

Por comunidades, Extremadura duplica la duración media de los procesos de baja laboral, con 67,3 días de media, seguida de Galicia (60,3) y Asturias (58,8). En el lado opuesto está Navarra y Cataluña, que registran las duraciones medias más bajas, con 24,6 días y 28,5 días, respectivamente.

En fin, que unos no saben nada de bajas y otros saben de más, como siempre.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.