Transporte de animales por avión: una medida para evitar el abandono de mascotas en este mundo globalizado

shutterstock_1147670201(FILEminimizer)

Estamos a las puertas del verano y, a pesar de las circunstancias, seguro que algunos estamos pensando en hacer algo durante nuestras vacaciones. Es la mejor manera de conseguir escapar un poco de la realidad y descansar después de tantos meses de trabajo y de tanto estrés, algo que ha venido siendo bastante habitual desde finales del invierno. Es evidente que no podemos ir donde nos gustaría, pero sí que podemos acudir a determinados lugares a veranear. De hecho, muchas familias irán hasta sus segundas residencias durante este mes de junio y los de julio, agosto o septiembre.

Teniendo en cuenta que son muchas las familias que disponen de una mascota, la llegada de esta época del año hace que emerja una pregunta que suele ser habitual: ¿qué hacemos con esas mascotas cuando queramos marcharnos de vacaciones? La verdad es que tenemos que ser muy cuidadosos con este tema, porque una mascota lo pasa realmente mal si se queda sola durante un periodo de tiempo prolongado y está claro que eso puede generar un perjuicio muy grande para su estado físico y mental. Por eso, hay que procurar que no se quede abandonada durante esas semanas en las que nosotros no vamos a estar junto a ella.

Una noticia que fue publicada en el portal web de La Vanguardia informaba de que muchas mascotas son abandonadas en verano porque sus dueños son incapaces de cuidarlas. Nosotros defendemos que eso debería ser catalogado como un delito. Hasta 104.834 perros fueron recorridos durante el año 2018, además de 33.473 gatos. La verdad es que es un dato horrible y que pone de manifiesto la peor cara del ser humano, la de ese ser humano que no tiene alma ni remordimientos. Una cara con la que tenemos que acabar entre todos.

Por suerte, no todos estamos en el mismo barco. Y es que son muchas las familias que, por el contrario, se llevan a sus mascotas durante las vacaciones. El portal web Infobae informaba de todo lo que hay que saber para viajar con un animal, especialmente si ese animal viaja con nosotros en un coche. Y es que esta información es de una gran utilidad para que a nadie le pueda sorprender nada mientras trata de llegar a su destino junto con su mascota para disfrutar de unas vacaciones realmente merecidas.

Las empresas conscientes del mundo globalizado en el que vivimos son las que mejor saben cuáles son las necesidades de sus clientes. Y, en lo que tiene que ver con las mascotas, ya saben que muchas de las familias que suelen viajar con sus mascotas hasta sus segundas residencias, algo habitual en estos tiempos, se ha desarrollado todo un negocio relativo a garantizar el transporte de animales por avión. Y es que, según los profesionales de una entidad como lo es Animales por Avión, este tipo de cuestiones es especialmente útil para la gente con mascotas que vive en Madrid pero que es originaria de las Islas Canarias y que regresa con frecuencia al archipiélago.

Cada vez más interés en todo el mundo

Vivimos en un mundo que, desde luego, está más conectado que en cualquier otro momento de su historia. Eso hace que haya mucha gente que esté permanentemente viajando y que, a la hora de volver a casa por vacaciones, tenga la posibilidad de llevarse a su mascota si tiene la oportunidad de ello. La verdad es que la cantidad de personas que se están aprovechando de estos servicios lo pone de manifiesto. Y es que esto soluciona muchos problemas para las familias que disponen de mascota y que tienen problemas a la hora de trasladarlas a otros lugares.

Se acabaron las excusas. La gente que abandona a sus animales durante el verano ya no tiene que decir que no sabía qué hacer con su mascota durante ese periodo. Las empresas que se encargan del transporte de animales son conscientes del enorme tráfico de viajeros que hay por todo el mundo globalizado en el que vivimos y ya se han constituido como una de las mejores soluciones, por no decir la mejor, para todas aquellas personas que, disponiendo de una mascota, tienen que hacer algo con ella cuando llegan las vacaciones.

Abandonar a un animal es uno de los actos más ruines a los que puede acceder el ser humano. Y tiene que dejar de serlo cuanto antes, porque la verdad es que los animales no tienen la culpa de nada y, en realidad, no dejan de ser seres vivos, tal y como nosotros. Por eso, las instituciones, los particulares y las empresas se deben volcar con el objetivo común de acabar con los abandonos de animales que, tristemente, siempre suelen ser habituales cuando llega el calor y la gente empieza a planificar sus vacaciones.