Un abogado para cada situación

three-business-persons (1)

En abogacía, no solo existe un tipo de abogado. Del mismo modo que sucede en medicina, donde podemos encontrar desde un médico generalista o de cabecera hasta incontables especialidades, en derecho, existe un abogado especializado para cada situación. Si bien es cierto que podemos requerir los servicios de un abogado generalista para que nos asesore de forma general, lo más habitual es contratar los servicios de un abogado especializado en la rama del derecho más acorde a la circunstancia.

Volviendo a la analogía anterior, si tienes que operarte de apendicitis no recurres a un neumólogo, del mismo modo que si tienes un problema en el pulmón, no acudes a la consulta del traumatólogo. Con los abogados, pasa lo mismo: para un divorcio no contratas a un abogado penalista; ni para una demanda contra la administración acudes a un abogado de familia. Lo mejor en cada caso, es acudir al profesional que corresponda que para eso están las especialidades.

Como el derecho cuenta con numerosas ramas o especialidades, y no conocemos más que las evidentes, nos hemos puesto en contacto con nuestros amigos de este despacho de abogados en Murcia, con una larga trayectoria profesional, para hablar sobre esas especialidades y sus funciones. Aunque posiblemente haya alguna más, en la actualidad, las especialidades del derecho más habituales son quince, las cuales componen parte del complejo tejido que conforma el entramado legal. De ahí que exista una diversificación, puesto que el derecho y el ejercicio de la abogacía, requieren de una variedad de especialidades con un desempeño crucial dentro de la administración de justicia. Cada una de estas especialidades cuenta con sus respectivas funciones y ejercen una labor particular dentro del panorama legal.

Esto quiere decir que cada uno de estos profesionales cuenta con una serie de obligaciones y responsabilidades a la hora de ejercer su función, poniendo por delante la legalidad y la justicia. Veamos con detenimiento, si no todas, algunas de esas especialidades más habituales.

El abogado clásico

A modo de ejemplo, vamos a citar al archiconocido Leonardo Da Vinci, este genio del Renacimiento, sabía hacer prácticamente de todo. Fue uno de los grandes pintores de la historia, un científico pionero, tecnólogo en tiempos en los que la tecnología era cosa de brujas o del mismísimo demonio… Se trataba de un revolucionario de la época que se ocupó hasta de diseccionar cuerpos para estudiar anatomía. No obstante, la mayoría de las personas que habitan la tierra, no puede ser brillante en tantas áreas de conocimiento. De hecho, la inmensa mayoría no lo es en ninguna, lamentablemente. Algunos destacan, otros no. De ahí que los médicos (otra vez) se especialicen para brindar la mejor atención a sus pacientes y, los abogados, cuenten con su propia especialización para ofrecer la mejor ayuda a empresas, ciudadanos y administraciones públicas.

La especialización es crítica en sectores de tanta complejidad como el ámbito jurídico que, por otro lado, se encuentra en constante evolución. Se aprueban normas continuamente, se producen sentencias novedosas… Resulta por lo tanto, esencial que los abogados estén permanentemente actualizados y conozcan las leyes al pie de la letra.

Dentro de los abogados más comunes e importantes, encontramos las especialidades más clásicas, conocidas por todos: abogado administrativo, laboral, fiscalista, mercantil… Por otro lado, cada vez es más frecuente encontrar especialidades en alza como los abogados de la Propiedad Intelectual e Industrial o expertos en derecho medioambiental.

En lo que a derecho administrativo respecta, podemos decir que se trata de una rama del ordenamiento jurídico especializada en regular el funcionamiento interno de las Administraciones Públicas. Estos abogados tienen un conocimiento profundo sobre el funcionamiento de la Administración y se ocupa de elaborar documentos para los procedimientos administrativos.

Sobre los abogados laboralistas, son posiblemente los más conocidos por ser esenciales a la hora de defender los derechos de los trabajadores y las empresas, en caso de conflicto.

Los abogados fiscalistas, intervienen en materias concretas como el derecho tributario que abarca todo lo relacionado con los impuestos, fundamentales para el buen funcionamiento de los servicios públicos. Asesoran de forma integral en todo lo relativo a las estrategias tributarias. Al mismo tiempo están capacitados para dirigir reclamaciones contra la Agencia Tributaria en caso de ser necesario.

Abogados mercantiles y societarios, son aquellos que se ocupan de regular las relaciones comerciales, los primeros y los aspectos relacionados con las sociedades, los segundos. Se trata de dos ramas del derecho de gran relevancia para el funcionamiento de las empresas a nivel interno y lo que respecta a la relación de las mismas con otros operadores económicos.

Otro de los abogados especializados más clásicos es el abogado de responsabilidad civil, en este caso, nos encontramos ante un ámbito más amplio de lo habitual, por lo que es posible encontrar diferentes tipos de abogado dentro de la especialización. Son esenciales en lo que respecta a responsabilidades civiles en caso de accidentes, construcciones, incidencias en las viviendas, responsabilidad patrimonial, etc.

Expertos en derecho inmobiliario también los hay, se relacionan con el derecho civil y se ocupan de la gestión de bienes inmobiliarios. No puede faltar en esta lista de abogados clásicos los de familia. Se encargan de todo lo relacionado con las parejas, matrimonio, acuerdos prematrimoniales, régimen económico, separaciones, custodia…

Los abogados penalistas, son sin duda los clásicos más conocidos, aunque sea por la televisión. Esta rama se centra, como todos sabemos, en regular los delitos y faltas cometidos por ciudadanos o empresas. Narcotráfico, blanqueo de capitales, estafas, lesiones u homicidios, son el pan de cada día de estos profesionales.

Los abogados más actuales

Resulta evidente que el mundo ha cambiado y seguirá cambiando en las últimas décadas. El ámbito jurídico no ha podido hacer otra cosa que avanzar en la misma medida, por lo que han tenido que surgir nuevas figuras en el campo del derecho y los nuevos abogados, se han convertido en parte esencial del entramado judicial actual, debido a las nuevas obligaciones normativas que han ido surgiendo.

En este sentido encontramos los abogados expertos en Compliance que se ocupan de asesorar a las empresas para evitar que se cometan delitos en las mismas. Para ello diseñan canales internos de denuncia, protocolos de actuación y sistemas de Compliance, prevención de delitos, etc.

El Derecho de la Unión Europea regula múltiples ámbitos de la vida diaria, por lo que se han hecho indispensables los abogados especializados en derecho internacional y europeo. Son de lo más cotizado puesto que poseen los conocimientos necesarios para hacer valer los derechos de empresas y ciudadanos en un mundo cada vez más globalizado.

Por otro lado, aunque la propiedad intelectual y los derechos de autor cuentan con una larga trayectoria en lo que a normativa respecta, son en la actualidad más importantes que nunca. Los letrados especializados en esta área se encargan de los conflictos sobre marcas, patentes y diseños, al tiempo que diseñan estrategias legales eficaces para proteger los intereses de las empresas y creadores.

Los abogados especializados en derecho tecnológico son quizás los más recientes, debido a que hay que cumplir con todo tipo de normativa referente a la protección de datos. Estos profesionales son expertos en materia de ciberseguridad, comercio electrónico, startups… Ayudando a las empresas a adaptarse a los continuos cambios tecnológicos sin eludir la normativa.

A consecuencia de la crisis climática, los abogados especializados en materia de medio ambiente, han cobrado gran relevancia. El cumplimiento de las normativas que rigen todo lo relacionado con la protección del medioambiente y los recursos naturales, está cada vez de más actualidad, por lo que es fundamental encontrar juristas que sean capaces de asesorar a las empresas en cuestiones de materia medioambiental.

Hasta aquí, los abogados más solicitados y que cobran mayor relevancia en los tiempos que corren. Aun así, es posible encontrar otras ramas de especialización de la abogacía. En definitiva, podemos decir que, actualmente, existe un amplio abanico en lo que a tipos de abogado respecta. Todo ello a consecuencia de las continuas transformaciones sufridas por la sociedad en los últimos años.

Junto a los abogados de corte más clásico, podemos encontrar abogados especializados en todo tipo de ámbitos, como los citados expertos en protección de datos o derecho medioambiental. Todo ello, unido a que estamos en un momento en el que se persiguen todo tipo de delitos, con independencia de su gravedad. Desde la malversación hasta la emisión de gases nocivos para el medioambiente, se encuentran a día de hoy, contemplados en todas y cada una de las ramas del derecho.

Teniendo en cuenta todo lo citado y, sabiendo que lo mejor es no tener que recurrir en ningún momento a las leyes, en numerosas ocasiones resulta inevitable. Por lo que acudir al profesional más adecuado, es la mejor manera de evitarse problemas mayores. En caso de necesitar un abogado, lo mejor es dejarse asesorar por el más capacitado en función de la necesidad.

Si se trata de un problema con la administración, habrá que acudir a un abogado administrativo. En caso de que tengamos un problema de responsabilidad civil, a uno cualificado en esta materia. En cualquier caso, la primera toma de contacto puede ser con una abogado generalista para que identifique cual es la rama del derecho más apropiada en cada circunstancia.