Una empresa que busque prosperar necesita un buen servicio logístico

shutterstock_444327613(FILEminimizer)

Nos ha tocado vivir en una época de la evolución en la que cada vez son más y mayores los cambios que estamos viviendo y es que, en los últimos tiempos, la tecnología ha progresado a un ritmo desconocido hasta ahora y se prevé que, en el futuro, este progreso sea todavía más veloz, gracias al desarrollo de nuevos componentes. Todo ello hace que cada día que nos levantamos salgan al mercado nuevos productos que busquen satisfacer necesidades que vienen de años atrás pero que, en otros casos, han sido creadas en los últimos tiempos. Además, hasta hace no mucho tiempo siempre acudíamos a nuestras tiendas de barrio para comprar todo aquello que necesitábamos y si no lo tenían, volvíamos al día siguiente, sin embargo, en la actualidad, cada vez somos más los que ni siquiera salimos de casa para realizar todas aquellas compras que necesitamos. Esto se debe al avance y a la estandarización de internet, que nos ha abierto un sinfín de oportunidades de negocio que, en el caso de saberlas aprovechar, podrían convertirnos en millonarios, pero para que eso suceda debemos de ampliar nuestras mentes y mirar a un futuro globalizado.

Os hablamos de un futuro globalizado porque cada vez son más las compañías que se dedican a vender sus productos y servicios a cualquier parte del mundo, por lo que no solo debemos de pensar en los clientes de proximidad, sino que si queremos prosperar también tendremos que asociarnos con otras compañías que tengan la mirada puesta en el mismo objetivo para así poder abarcar un gran campo de actuación que nos permita conquistar todas aquellas metas que nos propongamos. En este punto está Transportes Grupo Caliche, una compañía que os recomendamos por llevar 50 años de experiencia en el sector logístico, el cual siempre lo ha sido, pero, sin duda, en la actualidad es el que mueve al mundo. Y es que en una economía cada vez más globalizada, todas las empresas necesitan de un apoyo logístico para poder seguir expandiendo fronteras y prueba de ello nos la da un gigante como Amazon, quien abrirá una estación logística en O Porriño, Pontevedra, en tan solo un mes y es que solo de esta forma será capaz de satisfacer en menos de dos horas todas aquellas demandas de productos que se soliciten desde las principales ciudades gallegas y del norte de Portugal. Una decisión que viene tomada por la creciente demanda de productos al gigante del comercio electrónico en estas zonas de ambos países y que responde a una necesidad para no perder clientes, puesto que, al hacer entregas mucho más rápidas, se generará una gran confianza con los clientes locales que les permita seguir creciendo de forma exponencial.

Pero hoy en día tener una empresa logística ya no solo significa tener un par de camiones rodando por la carretera todo el día, sino que aquellas que buscan prosperar y ser realmente relevantes han de tomar decisiones drásticas como fletar aviones o alquilar barcos cargueros para transportar toda aquella mercancía que les presenten sus clientes. Además, en el caso de países en los que las vías férreas están liberalizadas, como es el caso de Francia, cada vez son más las compañías que antes tenían camiones y ahora apuestan por este modo de transporte que, en comparación con la carretera, es mucho más rápido y sin problemas de atascos o de accidentes. Sin embargo, en la actualidad está opción no está disponible en países como España, donde la empresa pública ADIF tiene la gestión de la infraestructura, mientras que RENFE, en sus diferentes divisiones, tiene el monopolio de los trenes que circulan por las vías del país. Un hecho que en no mucho tiempo debería de dejar de ser así, puesto que está previsto y contemplado que en los próximos tiempos se liberalice el sector ferroviario para permitir la entrada de otros competidores.

La logística local

En menor escala, muchas empresas de servicios que trabajan a nivel local también necesitan sus servicios logísticos de calidad para poder satisfacer las demandas de los clientes. Así, las compañías de recambios o los desguaces necesitan poseer furgonetas o motocicletas con portaequipajes en los que puedan llevar a los talleres y a los chapistas todas aquellas piezas o consumibles que se le requieren y es que de ellos y de su velocidad depende que el mecánico pueda hacer un buen trabajo, así como llevarlo a cabo de forma rápida para lograr la satisfacción del cliente final, que al fin y al cabo es quien paga y quien contribuye a que talleres y recambistas crezcan.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.